
'Cuestión de Ciencia, ¿te atreves a desafiar el futuro?', la iniciativa de Bayer en colaboración con el grupo de divulgación Big Van Ciencia llega a los alumnos de Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional de San Sebastián el próximo 25 de noviembre. La cita, enmarcada en la Semana de la Ciencia, pondrá el foco en la terapia génica, una disciplina que está abriendo nuevas vías para el tratamiento de enfermedades genéticas.
Según han explicado desde Bayer, la edición de este año se adapta al lenguaje y los canales con el que se expresan las nuevas generaciones. Así, el tradicional monólogo científico "evoluciona hacia un contenido audiovisual completo, en el que se valorará no solo el contenido divulgativo y científico, sino también la creatividad en la edición y puesta en escena". Los vídeos serán difundidos públicamente a través de las redes sociales.
'Cuestión de Ciencia' se alinea con la hoja de ruta Forward Faster de Naciones Unidas, que llama a acelerar el progreso en áreas prioritarias como la acción climática, la igualdad, la salud y la participación juvenil, fomentando una ciudadanía más comprometida y formada para afrontar los retos del presente.
Para Carmen Lara, responsable de Sostenibilidad de Bayer en España, "impulsar el interés de los jóvenes por la ciencia es esencial para la prosperidad de nuestra sociedad. Involucrarlos desde hoy en los desafíos actuales y estimular su curiosidad científica y pensamiento crítico es clave en todo ello".
"Por otra parte, el uso de códigos y lenguajes más actuales es un apoyo para la divulgación científica y una herramienta para impulsar su visión y empoderamiento, permitiéndoles crear contenido riguroso que resuene en un público más amplio, utilizando su propio lenguaje y canales de comunicación", ha añadido.
La ruta se desarrollará coincidiendo con la celebración de la Semana de la Ciencia y dará comienzo el 17 de noviembre en Almería, el 24 será el turno de Asturias, y concluirá el 25 de noviembre en San Sebastián, con un reto centrado en los avances en terapia génica y su potencial transformador en el ámbito biomédico.
Antes de cada parada, el equipo de 'Cuestión de Ciencia' establecerá un contacto previo con los centros educativos de la región y su profesorado, a quienes se les proporciona formación específica y recursos didácticos. Los estudiantes trabajarán sus ideas en forma de monólogo científico en formato audiovisual, integrando tanto los contenidos científicos como el lenguaje narrativo, creativo y divulgativo propio de las plataformas digitales.
Una vez recibidas todas las propuestas, se seleccionarán cinco finalistas de entre todos los participantes de los centros de San Sebastián y su entorno. Estos vídeos se difundirán en los canales de redes sociales de Bayer y Big Van Ciencia. Posteriormente, un jurado experto se reunirá para deliberar y elegir a los tres ganadores, uno por cada ámbito temático.
Los premios incluirán una dotación de 1.000 euros en material educativo y tecnológico para cada centro ganador, así como una visita educativa a la planta de Bayer de Viralgen (San Sebastián). Además, los ganadores realizarán un viaje institucional a Madrid.
Participate
Join and comment