
Impulsada con el apoyo institucional de SNAM, el patrocinio de la Región del Lacio y el respaldo económico de Capillas Señoriales, la muestra —abierta hasta el 6 de enero de 2026— presenta tres obras monumentales realizadas con la técnica tradicional del claroscuro: San Miguel Arcángel, San Gabriel Arcángel y María Dolorosa. Tres imágenes poderosas de 2m x 1,80m que, entre la luz y la sombra, conducen al espectador por un camino de fe, contemplación y belleza.
Una inauguración de fe y arte
La ceremonia se celebró el pasado viernes 10 de octubre, en el marco del Jubileo de la Espiritualidad Mariana, con las palabras de Monseñor Andrea Manto, Rector de la Basílica y vicario de la Pastoral de Salud de la Diócesis de Roma, quien expresó su agradecimiento a todos los promotores de la iniciativa, en particular a la curadora Marinellys Tremamunno, a la diputada Chiara Iannarelli de la Región del Lacio, al presidente de SNAM, Alessandro Zehentner, a la soprano Veronica Visconti y a la Archicofradía del Santísimo Nombre de María.
Monseñor Manto definió Sublime como “un momento de gracia”, destacando la fuerza vital del arte hiperrealista de Escobar, “capaz de expresar pasión, sufrimiento, misterio, amor, belleza y, sobre todo, fe”. Después de su reflexión, impartió la bendición sobre las obras y los presentes: “Que estas imágenes puedan tocar los corazones e invitar a contemplar la realidad invisible del amor trinitario”.
El artista: un don de Dios al servicio de la fe
Durante su intervención, la curadora Marinellys Tremamunno describió a Escobar como “un artista autodidacta dotado de un talento excepcional, un verdadero don de Dios al servicio de la fe”. Agradeció a los patrocinadores del proyecto —la Región del Lacio, SNAM y Capillas Señoriales—, subrayando la providencial oportunidad de presentar esta obra en el corazón espiritual de Roma, en un lugar tan cargado de historia y significado.
Visiblemente emocionado, Chrispapita compartió su testimonio: “El arte sacro llegó a mi vida como un acto de verdadera fe, en el que mis manos se convierten simplemente en un instrumento de Dios para transmitir Su mensaje divino”. El artista explicó que las tres obras representan la victoria de la luz sobre las tinieblas, la paz del mensaje divino y la fuerza de la fe en el sufrimiento de María: “Mientras pintaba cada una de estas obras, viví experiencias que pusieron a prueba mi fe, mi mente y mi espíritu. Dedico esta muestra a mi madre, a mi esposa y a mis hijas, y a todos aquellos que buscan a Dios a través de la belleza”, dijo.
Belleza que une la fe y la cultura
La diputada Chiara Iannarelli, en representación de la Región del Lacio, expresó su gratitud por “la oportunidad de apoyar una iniciativa que trae tanta belleza a nuestra ciudad y principalmente esperanza en este tiempo de renacimiento”.
Por su parte, el presidente de SNAM, Alessandro Zehentner, comparó la fuerza del arte con la energía vital: “Nosotros transportamos energía, el arte transmite belleza, fe y fortaleza. Ambas ayudan a iluminar la vida y a entender que debemos defender lo esencial”.
La velada concluyó con un momento musical interpretado por la soprano lírica Veronica Visconti, quien ofreció tres piezas en diálogo con las obras: Crucifixus de Rossini, Ave María de Verdi y Vidit suum dulcem natum de Pergolesi —un recorrido sonoro de luz, contemplación y compasión que conmovió profundamente al público presente.
Un artista ítalo-guatemalteco en el corazón de Roma
Nacido en Ciudad de Guatemala en 1982 y origen italiano, Christian Escobar “Chrispapita” es un joven artista autodidacta de fama internacional, reconocido por la fuerza expresiva de su hiperrealismo inspirado en el barroco italiano.
Después de representar a Guatemala en la Bienal de Arte de Venecia 2022 con la monumental pintura Inclusione y de donar Virgen del Remedio a la Catedral de Alicante el pasado mes de agosto, hoy, con Sublime, ofrece un auténtico camino de fe y devoción en el corazón del Jubileo 2025, en Roma.
Información principal
Exposición: Sublime di Christian Escobar “Chrispapita”
Lugar: Iglesia del Santísimo Nombre de María en el Foro de Trajano, Roma
Duración: hasta el 6 de enero de 2026
Evento oficial del Jubileo 2025, autorizado por el Dicasterio para la Evangelización
Horarios: lunes, jueves y sábado de 9:30 a 13:00; y los domingos por la mañana antes de la Santa Misa.
Entrada libre.
ContactoEmisor: TREMAMUNNO PRODUCTIONSContacto: TREMAMUNNO PRODUCTIONSEmail de contacto: marinellys@tremamunno.com
Participate
Join and comment