
MADRID, 4 Sep. (EUROPA PRESS) -
El descarrilamiento de uno de los populares funiculares más famosos de Lisboa se ha convertido en uno de los accidentes más trágicos registrados en la capital portuguesa en los últimos años al provocar la muerte de 15 personas y heridas a 23 personas, entre ellas dos españoles, según ha confirmado el Ministerio de Exteriores de España.
El Instituto Nacional de Emergencia Médica (INEM) luso ha informado además de que siete de los heridos se encuentran graves.
Las autoridades locales han decretado un día de luto nacional y tres a nivel municipal.
Este ascensor, que conecta la plaza de los Restauradores, en la parte baja de la capital portuguesa, con el Barrio Alto, es un medio de transporte muy utilizado por turistas, que suelen formar largas colas para acceder al ascensor, con capacidad para 42 pasajeros.
El accidente ocurrió a las 18.05 (hora local) cerca de la plaza de los Restauradores debido a la rotura de un cable de seguridad, que habría provocado el descontrol del vehículo y su descenso acelerado por la pendiente que une la zona alta con la Baixa pombalina.
El siniestro también afectó al segundo funicular que presta este servicio, que se encontraba detenido al principio de la calzada de la Gloria con algunos pasajeros en su interior y que fue desplazado unos metros al romperse el cable de seguridad del vehículo que descendía.
Los dos ciudadanos españoles que resultaron heridos han sido dados de alta del hospital, según han confirmado fuentes de Exteriores, que han detallado que no se tiene constancia, en estos momentos, de ninguna otra víctima española en el accidente.
La Fiscalía de Portugal ha abierto una investigación por el descarrilamiento del funicular, según ha podido saber la agencia de noticias Lusa. El Ministerio Público ya está realizando las diligencias necesarias, en el ámbito de sus competencias.
La empresa responsable de la gestión del Elevador de Gloria, Carris, ha asegurado que se han llevado a cabo y cumplido todos los protocolos de mantenimiento del funicular. El mantenimiento general, que se realiza cada cuatro años, tuvo lugar por última vez en 2022, y las reparaciones provisionales, que se hacen cada dos, el año pasado, en 2024.
La Unión Europea ha trasladado este miércoles sus condolencias por el descarrilamiento del funicular del Elevador de la Gloria en la capital de Portugal, Lisboa, un trágico accidente que se ha saldado con la muerte de al menos 15 personas.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha ofrecido su más sentido pésame a los familiares de las víctimas a través de un breve mensaje publicado en redes sociales en el que ha dicho sentirse "triste" por el accidente.
También se ha manifestado la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, quien ha afirmado que "Europa se solidariza con las víctimas, sus seres queridos y toda la comunidad de Lisboa". "Nuestros corazones están con los afectados por la tragedia en el Elevador de la Gloria", ha agregado.
Por su parte, el presidente del Consejo Europeo, António Costa, ha transmitido sus condolencias tras aterrizar en París, con un mensaje en su cuenta de la red social X en el que ha expresado su "profundo pesar" por accidente en el funicular "que tanto ha significado en (su) vida".
"Mis pensamientos están con las víctimas, con sus seres queridos y con los heridos, a quienes deseo una pronta recuperación. Extiendo mi más sentido pésame a Portugal y a la ciudad de Lisboa", ha agregado el portugués.
Participate
Join and comment