Working ...

Actuaciones de limpieza y adecuación en 3,5 kilómetros de la margen ribereña de Tablada para su uso ciudadano

SEVILLA 25 Jul. (EUROPA PRESS) -

El subdelegado del Gobierno central en Sevilla, Francisco Toscano, acompañado de la senadora Eva Patricia Bueno, ha visitado este viernes la margen del río de la llanura de Tablada, para comprobar las actuaciones de adecuación acometidas por el Estado en un tramo ribereño de 3,5 kilómetros para reimpulsar su uso para la práctica de senderismo, cicloturismo o paseos a caballo.

Esta zona, bordeada por el Estuario del Guadalquivir, está clasificada como zona afectada parcialmente al dominio público marítimo-terrestre, "de ahí que las obras hayan sido ejecutadas por la Dirección General de la Costa y el Mar, dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), y que han conseguido adaptar la zona para devolverla en las mejores condiciones como un espacio natural", ha explicado Toscano.

Antes de la actuación, como ha informado el subdelegado, en esta franja "se localizaban vertidos de distinta naturaleza, como restos vegetales, ramas y árboles caídos y secos", de ahí que el tránsito por estos caminos y senderos "resultaban, a veces, impracticable", pesando no pocas cíclicas iniciativas ciudadanas de limpieza de esta franja de la llanura.

"Las obras de mejora ejecutadas amplían además la red de senderos, conectando al norte con el de acceso a Tablada, ejecutado por esta Dirección General hace pocos años, y que en su conjunto suman una inversión superior a los 58.000 euros", ha añadio.

De esta forma, la apertura de este espacio permite su conexión a través de la denominada Corta de la Cartuja con Isla de Tercia y el Parque del Alamillo, al norte de Sevilla, además de conectar con el área metropolitana de Sevilla a través de otros senderos existentes en la margen derecha, y que discurren entre los términos municipales de Santiponce al norte y Gelves al sur.

En cuanto al detalle de la actuación, Francisco Toscano ha comentado que las obras de adecentamiento sobre el camino, que se extiende de norte a sur, han consistido en la limpieza y retirada de residuos y restos abandonados, tanto basuras como escombros, la realización de podas puntuales y el cierre de algunos accesos irregulares existentes para impedir el tráfico rodado por el dominio público marítimo - terrestre.

En cuanto a la mejora, se ha procedido a su nivelación y posterior compactación del trazado, así como al refuerzo del firme a lo largo de 1.025 metros en zonas "donde en épocas de lluvias podrían hacer impracticable su tránsito", ha añadido.

El subdelegado ha defendido de este modo los valores de la llanura de Tablada, respecto a la cual la Justicia ha tumbado los diferentes recursos del conglomerado empresarial propietario de los terrenos contra el articulado del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de 2006 relativo a la clasificación de sus 367,4 hectáreas como suelo no urbanizable de especial protección; extremo que impide su pretendida urbanización; desechando al mismo tiempo los tribunales los intentos de expropiación incoados en el pasado por el Ayuntamiento hispalense, con la idea de transformar este espacio en un gran parque periurbano.

Recientemente, la Mesa Ciudadana por Tablada planteaba un plan u "hoja de ruta" para este emblemático entorno de la ciudad, en el que propone promover un consorcio con todas las administraciones para la "conversión efectiva y no sólo nominal" de la citada y extensa llanura en un parque público metropolitano.

Participate

Send
U
Patata1 Patata2
Aixo el comentari de resposta.
Reply