Working ...

Andalucía recibe casi 500 solicitudes para optar a las subvenciones dirigidas al patrimonio turístico-cultural

SEVILLA 14 Ago. (EUROPA PRESS) -

El Gobierno andaluz, a través de la Consejería de Turismo y Andalucía Exterior, ha recibido casi 500 solicitudes para optar a las subvenciones, en concurrencia competitiva, dirigidas a proveer la sostenibilidad del turismo a través de la puesta en valor del patrimonio turístico-cultural de la comunidad (Patcul) por valor de diez millones de euros.

Según ha informado la Junta en una nota, la primera, con siete millones de euros, está destinada a actuaciones de los municipios del interior de la comunidad para la puesta en valor del patrimonio turístico-cultural de Andalucía. La segunda, recoge actuaciones de las asociaciones, fundaciones y entidades religiosas, con un valor de tres millones de euros y quedan sometidas al régimen de ayudas de minimis.

Por provincias, para la primera línea se han recibido 44 solicitudes en Almería, 22 en Cádiz, 45 en Córdoba, 72 en Granada, 49 en Huelva, 73 en Jaén, 39 en Málaga y 58 en Sevilla. Todas ellas hacen un total de 402 solicitudes para la primera de las líneas.

En cuanto a la segunda, dirigida a entidades, la Junta ha recibido dos en Almería, siete en Cádiz, 17 en Córdoba, 13 en Granada, seis en Huelva, cuatro en Jaén, cuatro en Málaga y 17 en Sevilla, haciendo un total de 70. El porcentaje máximo de la subvención será de hasta el 100% del proyecto subvencionable, siempre que no supere la cuantía máxima de la subvención la cual se estima en 100.000 euros.

Asimismo, dichas subvenciones tienen como objetivo "fomentar la creación de productos turísticos, especialmente culturales o patrimoniales", así como "la puesta en valor de los recursos turísticos culturales que ya existen en Andalucía". Todo ello, se dirige a que los visitantes mejoren el conocimiento sobre la cultura andaluza. El plazo de presentación de solicitudes será de un mes.

Respecto a los requisitos, el Ejecutivo andaluz ha detallado que estas subvenciones podrán ser solicitadas por los municipios del interior de la comunidad que tengan una población de derecho inferior a los 100 mil habitantes. Además, aquellas asociaciones, fundaciones y entidades religiosas que pidan estas ayudas deberán estar ubicadas en Andalucía y que el acceso esté sometido a un régimen de visitas turísticas, entre otros.

Por su parte, el consejero de Turismo y Andalucía Exterior de la Junta, Arturo Bernal, ha valorado la acogida de la convocatoria que, a su juicio, "demuestra el compromiso del ecosistema turístico por la actividad turística de forma sostenible y comprometida con el visitante y el residente".

Por último, Bernal ha comentado que "desde el Gobierno andaluz, afianzamos nuestra apuesta por la conservación del patrimonio que nos consolida como un destino único", a la vez que ha destacado el modelo turístico que "respeta la identidad de cada territorio y mejora la calidad de vida de sus habitantes generando oportunidades de futuro para todos a través de la sostenibilidad".

Participate

Send
U
Patata1 Patata2
Aixo el comentari de resposta.
Reply