Espot confirma su presencia en el funeral del Papa Francisco
ANDORRA LA VELLA (ANDORRA), 23 Abr. (EUROPA PRESS) -
El Principado de Andorra celebra éste miércoles la festividad de Sant Jordi con una veintena de novedades literarias de autores y editores del país que se han publicado en los últimos meses.
Entre los autores que han presentado libro éste año destacan Frank Garcia, que debuta con 'Làser'; Marc Cortès, con 'Colls d'ampolla', una novela que el año pasado fue galardonada en los premios literarios Homilies d'Organyà, los premios literarios de Sant Narcís de Girona y con el premio Ateneu Domingo Fins de Montcada i Reixac (Barcelona); Eva Arasa, con su primera novela, 'L'Ànima separada del cos', o un veterano de las letras andorranas como Joan Peruga que presenta 'Sentinella'.
Todos los autores han estado presentes en las distintas ferias celebradas en la mayoría de parroquias para firmar libros y atender a sus lectores, una actividad que cada año cuenta con más afluencia.
Durante la mañana el tiempo ha acompañado y aunque la fecha ha coincidido con vacaciones escolares, en los puntos de venta de las distintas parroquias ha habido una grana afluencia de público.
A mediodía, miembros del ejecutivo, encabezados por el jefe de Gobierno, Xavier Espot, y las autoridades comunales (municipales) de Andorra la Vella, han hecho la tradicional visita a su feria, la principal del país, con hasta 45 puestos de venta.
Espot ha celebrado en declaraciones a los medios de comunicación "el buen momento" que viven el mundo literario y editorial del país, que considera que es una prueba fehaciente de la buena salud del sector.
También ha garantizado el apoyo económico del Gobierno a autores y editores con subvenciones para participar en ferias o dotaciones de premios literarios para conseguir que el sector pueda "internacionalizarse" y sea conocido más allá de las fronteras del Principado.
En este sentido, ha destacado el trabajo "codo con codo" que se lleva a cabo con la Associació d'Editors y los diferentes autores andorranos y residentes, a los que ha asegurado que seguirán acompañando.
El jefe de Gobierno ha afirmado que la idea del ejecutivo es "como mínimo" mantener las ayudas que se dan por el momento que, según él, este año han sumado un total de 100.000 euros, y ha dejado claro que en ningún caso se plantean reducir la aportación.
Preguntado por los medios de comunicación, Espot ha confirmado su asistencia al funeral del Papa Francisco, junto al copríncipe episcopal, Joan-Enric Vives, y al embajador de Andorra en la Santa Sede, Carles Álvarez Marfany.
Ha detallado que la delegación oficial podía estar compuesta, como máximo, por cinco personas y ha indicado que el viaje servirá para "homenajear" a su santidad, pero que en ningún caso se prevén contactos para tratar las negociaciones que Andorra tiene abiertas con el Vaticano sobre la despenalización del aborto.
Participate