Supone el segundo mayor incremento del Estado, solo superado por la Comunidad Valenciana, empujado por las 1.258 ayudas solicitadas al EVE
BILBAO, 1 Ago. (EUROPA PRESS) -
Las matriculaciones de turismos y todoterrenos en Euskadi se han elevado a 17.471 unidades hasta el pasado mes de julio, lo que supone un aumento del 20,5% respecto al mismo periodo del año anterior, según datos hechos públicos por las asociaciones de fabricantes (Anfac), concesionarios (Faconauto) y vendedores (Ganvam).
A estos positivos datos del mercado automovilístico vasco (el segundo mayor incremento del Estado, solo superado por el aumento de las matriculaciones de la Comunidad Valenciana en un +53,7%), han contribuido las ayudas que el Gobierno Vasco puso en marcha a través de su agencia energética, el Ente Vasco de la Energía, el pasado mes de marzo para impulsar la introducción de vehículos de menos emisiones y avanzar en la descarbonización del sector transporte por carretera, que ha recibido hasta este viernes 1.258 solicitudes para sustituir vehículos antiguos por otros de menos emisiones.
De las 914 solicitudes al EVE que ya han sido aprobadas, 692 corresponden a vehículos de gasolina, 187 a GLP, 13 de autonomía extendida, 11 de gasóleo y otros 11 de híbridos enchufables.
Por territorios, en Bizkaia se vendieron en julio 1.496 turismos y todoterrenos, un 39,4% más que en el mismo mes de 2024, mientras que en Gipuzkoa las ventas ascendieron a 851, un 45,2% más que un año antes, y en Álava a 540, un 37,4% más.
En los siete primeros meses del año, las matriculaciones en Bizkaia se elevaron a 9.178, un 18,2% más que en el mismo periodo del año pasado. En el territorio alavés, con 3.181 operaciones, se produjo un ascenso del 31%, mientras en Gipuzkoa, con 5.112 matriculaciones, el crecimiento alcanzó el 18,6%.
Por tipo de combustible, en Álava el 2,9% de los nuevos coches eran diesel, un 18,6% de gasolina y un 78,5% del resto de combustibles. En este último apartado se incluyen los eléctricos puros (BEV), eléctrico de autonomía extendida (EREV), híbrido enchufable (PHEV) y no enchufable (HEV), hidrógeno (FCEV), GNC, GNL y GLP.
En Gipuzkoa, el 3,8% de las unidades matriculadas eran diesel, un 19,8% de gasolina y un 76,3% de otros combustibles. En Bizkaia, el 2,9% de las nuevas matriculaciones eran vehículos diesel, un 20,2% de gasolina y el 76,8% de otros combustibles.
Participate