SEVILLA 4 Jul. (EUROPA PRESS) -
La Autoridad Portuaria de Sevilla (APS) continúa con los trabajos para la sustitución de las rótulas de uno de los puentes móviles de la esclusa. Con motivo de esta actuación, se realizarán cortes intermitentes y puntuales en la carretera de la esclusa desde este viernes y hasta el domingo 6 de julio. Estas interrupciones al tráfico rodado tendrán una duración estimada de unos 30 minutos y afectarán, principalmente, a los vehículos pesados que circulan por este vial que bordea el perímetro del Puerto de Sevilla.
Los cortes de tráfico, coordinados entre la Autoridad Portuaria de Sevilla, la Dirección General de Carreteras del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible y la Dirección General de Tráfico, coincidirán con el paso de buques por la infraestructura. Esto es debido a que uno de los puentes deberá permanecer elevado por las obras y, el otro, se abrirá en el momento de paso de las embarcaciones para facilitar el acceso marítimo, informa en un comunicado.
Durante la ejecución de estos trabajos, se ruega a los usuarios de la vía la máxima precaución y atención las indicaciones para garantizar la seguridad en la circulación, así como a los paneles de señalización variable en los que se anunciarán los cortes de tráfico y la ruta alternativa para vehículos pesados, añade la nota de prensa.
En los últimos años, el tráfico pesado por los puentes de la esclusa ha aumentado "significativamente" como resultado del desvío de vehículos de más de 20 Tm de MMA por las obras del Puente del Centenario. Este incremento del tráfico de camiones ha provocado el deterioro de la rótula superior del tirante de uno de los puentes del lado puerto.
Para garantizar el correcto funcionamiento de los puentes, la Autoridad Portuaria inició a principios de año los trabajos para sustituir la rótula superior y el resto de las estructuras unidas a la pieza: el tirante y la rótula inferior. Las primeras actuaciones han consistido en la fabricación, suministro y montaje de los distintos elementos que se van a reemplazar; así como del mecanismo para asegurar el contrapeso a la pila durante el proceso de sustitución.
Este fin de semana se procederá a la maniobra de sustitución. En primer lugar y tras afianzar el contrapeso y la pila, se retirará el tirante antiguo mediante dos grúas y dos plataformas elevadoras. Después, se actuará sobre las rótulas, la situada en la parte superior del puente, la más dañada, y la de la parte inferior.
La esclusa es "la puerta de mar a Sevilla" y como infraestructura presenta una doble funcionalidad. Por un lado, protege a la ciudad de la entrada de agua del cauce del Guadalquivir y, por otro, facilita el acceso marítimo de los buques a puerto.
De hecho, la puerta de la esclusa situada en el lado río está a nueve metros sobre el nivel medio del mar y, junto al muro de contención, actúan como barrera de defensa ante las inundaciones.
La entrada de buques al Puerto de Sevilla está marcada por las mareas. Al navegar por la canal de navegación, los buques utilizan las mareas con el fin de aprovechar el nivel de agua suplementario que aportan las mismas y, de esta forma, incrementar el calado operativo optimizando la Eurovía del Guadalquivir.
El Guadalquivir a la altura de Sevilla cuenta con una carrera de marea media de 2 metros, lo que hace necesaria una infraestructura que permita elevar o bajar el nivel para entrar o salir del puerto, cuya lámina de agua está a cota fija.
El funcionamiento de la esclusa es sencillo y análogo al de un ascensor: el barco se sitúa entre las compuertas, se modifica el nivel del agua mediante gravedad, el barco sube o baja y, finalmente, con la apertura de la compuerta el barco sale con el nuevo nivel.
Participate