BILBAO 1 Ago. (EUROPA PRESS) -
El Ayuntamiento de Bilbao ha puesto en marcha la campaña institucional de sensibilización y prevención contra las agresiones durante Aste Nagusia 2025 bajo el lema "Respeto nagusia / Errespetu nagusia", con el que el Consistorio quiere mostrar que "el respeto es el valor central para disfrutar de las fiestas en libertad y sin miedo". Este año, además, se pondrá especial atención a la prevención de las violencias machistas, racistas y LGTBIQfóbicas.
Esta acción se enmarca en la Estrategia contra las Agresiones para que en Bilbao se puedan "vivir y disfrutar de unas fiestas seguras, igualitarias y libres de cualquier tipo de violencia", ha manifestado la Concejala de Igualdad y Fiestas, Itziar Urtasun, en un comunicado.
En esta edición, el Ayuntamiento ha reforzado especialmente el compromiso con la prevención de las violencias machistas y la lucha contra el racismo y la LGTBIQfobia, con atención a los comportamientos normalizados que sustentan estas violencias.
"Insistimos, para quienes no lo tienen claro todavía, en nuestra ciudad no tiene cabida ningún tipo de agresión, machista, racista o LGTBIQfóbica", ha recalcado Itziar Urtasun, que ha añadido que "el respeto es valor central para disfrutar de nuestras fiestas en libertad y sin miedo". Así, ha apelado al compromiso colectivo "para identificar y frenar estas actitudes porque la responsabilidad es de todas y todos".
La creatividad gráfica, que ya se utilizó el pasado año, sitúa en el centro el mensaje 'Errespetu nagusia/Respeto nagusia', junto a la silueta de Marijaia, que simboliza una Aste Nagusia "que celebra la alegría desde el respeto y la igualdad", han indicado desde el consistorio. En el cartel, se lee también el mensaje "Bilbao, comprometida y libre de agresiones machistas, racistas y LGTBIQfóbicas".
En los días previos al inicio de las fiestas, el Ayuntamiento presentará la estrategia integral contra las agresiones, que se activará del 16 al 24 de agosto, e incluirá el protocolo compartido con Bilboko Konpartsak y otros agentes sociales, así como los recursos municipales disponibles para atender a quienes sufran cualquier tipo de agresión.
La campaña podrá verse en las redes sociales del Ayuntamiento, en la web www.bilbao.eus, y en soportes publicitarios distribuidos por calles y plazas de la ciudad.
Participate