BRUSELAS 24 Jul. (EUROPA PRESS) -
La Comisión Europea ha señalado este jueves que celebra los pasos del presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, para un nuevo enfoque a los cambios legislativos que aprobó la Rada ucraniana sobre las autoridades anticorrupción, que aborden las preocupaciones europeas sobre la independencia de ambas oficinas.
"Entendemos que las autoridades ucranianas han adoptado un nuevo enfoque, han propuesto un nuevo plan de acción o ley. Celebramos que el Gobierno ucraniano esté tomando medidas y colaboraremos con ellos para garantizar que nuestras preocupaciones se tengan realmente en cuenta", ha indicado el portavoz principal de la Comisión Europea, Stefan de Keersmaecker, en rueda de prensa desde Bruselas.
Este mensaje llega después de que la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, trasladara poco después de la aprobación de la Rada su malestar al presidente ucraniano. La legislación adoptada da poderes al fiscal general para tener acceso a todas las investigaciones de la Oficina Nacional Anticorrupción de Ucrania (NABU), así como para dar nuevas instrucciones, archivar los casos y firmar personalmente informes de acusación sobre altos cargos.
Bruselas ha evitado en todo caso señalar que pasos concretos espera de Kiev, insistiendo en que el objetivo es que Ucrania disponga de todos los instrumentos necesarios para luchar contra la corrupción y pueda garantizar la independencia de las instituciones. "Ahora corresponde a las autoridades ucranianas explicar cómo planean hacerlo", ha resumido el portavoz comunitario de Ampliación, Guillaume Mercier.
Como candidato a ingresar en la UE, el Ejecutivo europeo espera que Ucrania cumpla con los estándares europeos de Estado de Derecho, independencia judicial y lucha contra la corrupción, así como la independencia de las instituciones que la combaten.
"Lo importante es que contemos con esos instrumentos, las salvaguardias, y podamos garantizar esta independencia. Por lo tanto, ahora seguiremos los siguientes pasos, supervisaremos la situación y ofreceremos nuestro apoyo a las autoridades ucranianas", ha incidido Mercier, poniendo el foco en encontrar soluciones a la crisis generada por la legislación aprobada por la Rada.
Zelenski prometió presentar un proyecto de ley ante la Rada Suprema para "fortalecer el Estado de derecho" y que garantizará la independencia de las instituciones anticorrupción. "No habrá influencias o interferencias rusas en las actividades de los organismos encargados de hacer cumplir la ley", dijo, agregando que esta nueva medida forma parte de la "estrategia para la transformación del Estado" y atenderá "todas las preocupaciones" de los ciudadanos tras las protestas contra la ley.
Participate