SANTIAGO DE COMPOSTELA, 12 May. (EUROPA PRESS) -
La CIG celebra la semana que viene su IX congreso con datos que sitúan en el máximo de su historia tanto el número de afiliados (supera los 85.000 tras sumar más de 9.000 personas) como la representatividad de la clase trabajadora (el 31,5%).
Por su parte, el secretario xeral, Paulo Carril, indica que la actual dirección tiene la voluntad de seguir al frente de la central nacionalista otros cuatro años, por lo que presenta candidatura a la reelección.
El plazo para registrar estas candidaturas estará abierto hasta 48 horas antes de que comience el congreso, según señala la secretaria de organización, Susana Méndez.
En rueda de prensa, ambos han destacado que la CIG llega a este congreso como primera fuerza, con "más afiliados" y bajo el lema 'A forza da nosa clase. Traballo, dereitos e soberanía'.
"La CIG somos huelga y movilización. Sin ello no hay posibilidad de derechos", ha advertido Paulo Carril, quien rechaza mecanismos como el diálogo social y apuesta por el "modelo de confrontación" y combatir también en estos tiempos la "guerra como nueva ofensiva del capital".
Carril tomó el relevo en 2017 al histórico Suso Seixo (16 años en el cargo) y fue reelegido como líder de la central nacionalista en 2021, año en el que el congreso se celebró en octubre debido a las consecuencias de la pandemia. Ahora, la cita vuelve a sus fechas habituales, en mayo.
El congreso tendrá lugar el 24 de mayo en el Palacio de Congresos de Santiago y está concebido como una jornada de debate para analizar el trabajo desarrollado durante estos cuatro años y marcar las líneas de futuro.
Con referencias al 50 aniversario del asesinato de Moncho Reboiras y al 75 aniversario de la muerte de Castelao, está prevista la participación de 650 delegados que renovarán los organismos de dirección y la secretaría general.
En la jornada del 23 de mayo tendrá lugar un seminario internacional, bajo el lema 'Na defensa da paz. Traballo, dereitos y soberanía', en el que participarán delegaciones invitadas para abordar "las herramientas de lucha trabajadora ante la nueva ofensiva del capital".
Participate