Working ...

Cabutí (Penguin Random House): "Está aumentando el consumo de libros de autoayuda"

También crece el consumo de ficciones distópicas, como 'Los juegos del hambre' o '1984'

BARCELONA, 5 May. (EUROPA PRESS) -

La ceo de Penguin Random House Grupo Editorial, Núria Cabutí, ha explicado que la situación geopolítica actual está provocando el aumento del consumo de ficciones distópicas y de libros de autoayuda y resiliencia.

Lo ha dicho este lunes en la sesión '¿Cómo gestionar en un entorno de disrupción geopolítica?', durante la 40 Reunió Cercle d'Economia, que se celebra hasta el miércoles en el Palau de Congressos de Catalunya, en la que han participado también el ceo de Mango, Toni Ruiz, y el presidente Ejecutivo de Fluidra, Eloi Planes.

"Estamos viviendo una modificación en el consumo de libros, con un aumento de la demanda de contenidos políticos, como populismos o grandes autores de ensayos politicos, ficciones distópicas en un mundo que se está destruyendo o libros de autoayuda y resiliencia", ha detallado Cabutí.

Sobre estos géneros, ha puesto de ejemplo la saga de 'Los juegos del hambre', las novelas distópicas de Suzanne Collins, que "arrasa entre los públicos jóvenes", o la novela política de ficción distópica '1984', escrita por George Orwell.

Penguin Random House Grupo Editorial registró en 2024 una ventas de 410 millones de euros, lo que representa un crecimiento de cerca del 14% respecto al año anterior, y el pasado marzo inauguró un nuevo centro de distribución en Cerdanyola del Vallès (Barcelona).

Cabutí ha destacado que la actividad del grupo depende, en parte, de la realidad geopolítica, y en este sentido ha asegurado que, durante el primer mandato de Donald Trump y en el actual, en Estados Unidos "se están prohibiendo libros".

"Durante su primer mandato, en Florida se prohibieron 8.000 libros en escuelas y bibliotecas de autores como Gabriel García Márquez, Isabel Allende o Federico García Lorca", ha detallado.

Ante este tipo de contextos geopolíticos, así como ha ocurrido en países como Venezuela o Argentina, que Cabutí califica como "mercados con muchísima tensión geopolítica e hiperinflación", Penguin Random House Grupo Editorial crea comités de crisis para valorar cómo responder.

Participate

Send
U
Patata1 Patata2
Aixo el comentari de resposta.
Reply