VALLADOLID 16 Abr. (EUROPA PRESS) -
Castilla y León será la primera comunidad autónoma en exponer en el Pabellón de España, en el marco de la Exposición Universal 2025 que se celebrará del 13 de abril al 13 de octubre en la ciudad de Osaka (Japón), y acudirá en concreto en la semana del 29 de abril al 4 de mayo con el 2 de mayo como el día de honor.
Entre las actuaciones culturales que se desarrollarán durante la semana de Castilla y León se instalará un espacio destinado a mostrar la alfarería de la Comunidad en la zona denominada Plaza del Sol donde también está prevista la participación de grupos de folklore para mostrar el potencial de las artes escénicas, tanto las más tradicionales como otras más vanguardistas y basadas en fusión y mezcla.
Y para ampliar la visibilidad en el pabellón y su divulgación en redes sociales, se va a realizar una actividad de fotografía destinada a los visitantes japoneses que combina la técnica de los selfies con una aproximación a la técnica japonesa de los 'pirikura' que consiste en cabinas fotográficas que permiten a los usuarios tomarse fotos en localizaciones de Castilla y León y luego editarlas con efectos y decoraciones personalizadas.
También se realizará una actividad de sesión continua de cine, donde se proyectará un vídeo promocional sobre las películas que se han rodado en la Comunidad.
Por otro lado y para fomentar el producto de alta calidad, acciones de promoción enogastronómica de Castilla y León habrá demostraciones y degustación con la participación de varios cortadores de jamón que ofrecerán el producto a los visitantes que realicen consumiciones en el restaurante del pabellón.
También se realizará un menú de Castilla y León que se servirá en el restaurante durante la semana de la Comunidad basado en la oferta gastronómica con productos propios y que incluirá cárnicos, embutidos o vinos, entre otros productos.
La Junta aprovechará la tienda de producto español del Pabellón de España para impulsar la presencia de empresas de alimentación gourmet de Castilla y León ya presentes en el mercado japonés y con distribución en el país nipón para que puedan realizar una promoción directa en ese espacio.
"Se trata de una oportunidad para promocionar la gastronomía de Castilla y León, que revierte directamente a las empresas y marcas presentes en ese mercado, ya que esta tienda estará localizada junto al restaurante y es paso obligado para todos los visitantes del pabellón español", han indicado los viceconsejeros de Acción Cultural y Economía y Competitividad, Mar Sancho y Carlos Martín Tobalina, en la presentación este miércoles de la participación de la Junta en la Exposición Universal 2025.
La viceconsejera participará en diferentes acciones de promoción cultural y turística en Tokio y el 30 de abril se ha organizado una presentación turística y cultural de Castilla y León, en colaboración con la Oficina Española de Turismo en Tokio, destinada a turoperadores y prensa japonesa especializada en viajes.
Además, la viceconsejera mantendrá diferentes reuniones con prescriptores de español, especialmente profesores, para promocionar el turismo idiomático, en una jornada organizada con la Consejería de Educación para China, Japón y Corea del Sur de la Embajada de España en China.
Igualmente, la viceconsejera mantendrá un encuentro con la Asociación de Amigos del Camino de Santiago de Japón, entre otros prescriptores de turismo, para presentar la oferta de Castilla y León, todo ello con la colaboración de la Embajada de España en Japón.
Por su parte, la agenda económica de los días 30 de abril y 2 de mayo incluye reuniones con empresas niponas con presencia en Castilla y León y con interés inversor en la Comunidad. Finalmente, se ha previsto un encuentro con el Instituto Tecnológico de Osaka que debe servir para encontrar vías de colaboración en la apertura al exterior de los procesos de transferencia tecnológica, contemplados dentro de la Estrategia de Especialización Inteligente de Castilla y León.
Mar Sancho ha destacado "la importante oportunidad" que supondrá la participación de Castilla y León en la Expo de Osaka, por donde está previsto que pasen unos 28 millones de visitantes y 15.000 visitantes diarios por el pabellón de España, "lo que significa una gran oportunidad de promoción de la Comunidad en un país que tiene a España como uno de sus principales destinos".
Sancho ha reivindicado la "importancia" de la promoción turística de Castilla y León en el exterior y ha cifrado en más de 2,3 millones los turistas internacional que visitaron la Comunidad en 2024, un 10,4 por ciento más que el año anterior. En el caso del mercado japonés, aumentó un 30,6 por ciento durante 2024, "lo que da una idea del gran interés de los japoneses por la oferta turística y cultural de Castilla y León", ha añadido.
Por su parte, Martín Tobalina ha hecho hincapié en la importancia de impulsar y reforzar las medidas estratégicas del Plan de Internacionalización empresarial de Castilla y León "en un contexto de progresivo proteccionismo internacional de mercados marcado con la imposición de aranceles".
El viceconsejero ha compartido que Japón representa un "mercado de gran potencial" sobre el que Castilla y León debe impulsar una labor de promoción de productos y empresas y ha recordado que la balanza comercial de Castilla y León con Japón muestra una situación de déficit comercial, con un diferencial de más de 73 millones de euros entre los flujos de importaciones y exportaciones.
En ese contexto,el sector agroalimentario lidera las exportaciones de la Castilla y León a Japón, seguido del sector de la automoción, el sector químico y los bienes de equipo para un total de más de 81 millones de euros exportados en el año 2024. El viceconsejero ha destacado además que existen grandes grupos industriales japoneses instalados en la Comunidad con proyectos de inversión en ejecución y en proyecto.
Los viceconsejeros se han mostrado convencidos de que la participación en la Expo representa "una oportunidad única" para mostrar al mundo "la innovación, la capacidad de ocio y de negocio, los productos, la creatividad y la riqueza cultural que caracterizan a Castilla y León".
"El escaparate que ofrece la Expo de Osaka será una plataforma privilegiada para la proyección de las empresas castellanas y leonesas en sus distintas especialidades, para el desarrollo y promoción de sus actividades, exportaciones e imagen en Japón", han añadido y han recordado que el objetivo último es difundir el conocimiento y las particularidades de Castilla y León como lugar privilegiado para la inversión y el crecimiento económico, la innovación, la cultura y el disfrute personal".
Participate