Working ...

Cebek culmina su III Foro de Absentismo y pone a disposición de las empresas herramientas para su gestión

BILBAO 15 Jul. (EUROPA PRESS) -

Cebek ha culminado su III Foro de absentismo que ha movilizado a más de 300 empresas de Bizkaia y ha puesto a disposición de las empresas herramientas para que también puedan analizar, anticipar y gestionar de forma eficaz este tema.

En un comunicado, ha subrayado que este ciclo ha consolidado un "enfoque práctico" frente a uno de los "retos más complejos del ámbito laboral", en referencia al absentismo.

Según ha destacado, a lo largo de varias sesiones, las empresas participantes han trabajado con herramientas prácticas, análisis de datos y experiencias compartidas para "construir diagnósticos propios y planes de acción realistas".

En la última sesión se ha puesto el foco en técnicas del cálculo del coste directo e indirecto del absentismo, la batería de acciones a disposición de las empresas para la prevención y/o gestión, y en aprender a presentar un plan para la gestión del absentismo en formato de business plan, "permitiendo decisiones basadas en datos y con impacto directo en la organización".

Este ciclo de actividades se iniciaba a principios de año con un sondeo sobre la gestión actual, un "piloto" con empresas que han hecho un diagnóstico in-company, y tres foros que completaban siete sesiones de debate y trabajo conjunto entre empresas especialistas y personal de dirección y técnico de gestión de personas.

Cebek ha indicado que, en base a lo aprendido en los sondeos, diagnósticos y lo trasladado por las propias empresas, se detectó la necesidad de seguir sistematizando el trabajo de las empresas en este ámbito. Por ello, la patronal vizcaína seguirá poniendo herramientas a disposición de sus empresas asociadas, que darán continuidad a este trabajo iniciado, con talleres prácticos dirigidos a definir los principales protocolos clave a la hora de gestionar el absentismo.

Este proyecto se enmarca en la estrategia de Cebek para impulsar la transformación empresarial, y se conecta de forma natural con ekinBarri y Ondo Izan, dos espacios de innovación liderados por la patronal.

Ha recordado que ekinBarri es una iniciativa para acelerar el cambio en las empresas desde "una visión humanista y transformadora", trabajando "dimensiones clave como los sistemas, la organización, la comunicación, el liderazgo y la cultura, siempre con las personas en el centro". Por su parte, Ondo Izan pone el foco en la salud y el bienestar en el entorno laboral, promoviendo entornos más saludables y comprometidos.

Cebek ha manifestado que, con todo ello, refuerza su compromiso con "una forma de hacer empresa centrada en el bienestar y la implicación de las personas, construyendo relaciones sólidas y cohesionadas que permitan a las organizaciones ser más sostenibles, más innovadoras y estar mejor preparadas para la complejidad e incertidumbre actual".

Participate

Send
U
Patata1 Patata2
Aixo el comentari de resposta.
Reply