MADRID 8 Sep. (EUROPA PRESS) -
Cerca de 110.000 personas, según los organizadores, han salido este domingo a las calles de Bruselas, capital de Bélgica, en apoyo a Palestina y bajo el lema "tarjeta roja a Israel", en una manifestación en la que han reclamado la imposición de sanciones más firmes contra el Gobierno israelí por parte las autoridades belgas.
La movilización habría contado con cerca de 110.000 personas, según ha indicado en Facebook la red de ONG y miembros de la sociedad civil 11.11.11, mientras que la Policía rebaja esta cifra a unos 70.000 asistentes, según ha recogido la cadena belga RTL.
Los manifestantes han exigido al Gobierno belga que actúe más allá de las medidas adoptadas hasta el momento, que consideran insuficientes. "El mensaje es claro: los ciudadanos exigen una acción más continua. Los políticos deben ir más allá de las promesas vacías: se necesitan sanciones políticas y económicas más estrictas", ha afirmado la organización en un comunicado en el que han pedido el embargo total de armas, el fin de toda colaboración militar y la prohibición de cualquier inversión que contribuya a la continuación de la "ocupación" de Palestina.
La organización 11.11.11 ha tachado de "medias tintas" las sanciones impuestas hasta ahora contra Israel y ha asegurado que continuará "ejerciendo presión (...) mientras el genocidio continúe a toda velocidad, mientras continúen los bombardeos y los bloqueos, mientras se retenga la ayuda y las familias mueran de hambre, mientras se destruyan las casas palestinas y se construyan asentamientos ilegales".
Esta movilización ha tenido lugar al cierre de la misma semana en la que el Gobierno belga ha anunciado su intención de reconocer al Estado palestino, que podría llegar en la próxima Asamblea General de Naciones Unidas este mes, si bien ha condicionado esta medida a la liberación de todos los rehenes que permanecen en la Franja de Gaza y a la imposibilidad de que el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) pueda gobernar en el enclave palestino.
Bruselas anunció además un paquete de doce sanciones contra Israel, entre las que se incluye la declaración de personas 'non gratas' a colonos israelíes vinculados a actos violentos y "dos ministros israelíes extremistas", presumiblemente en alusión a los titulares de Finanzas, Bezalel Smotrich, y de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir.
En respuesta al anuncio, el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, afirmó este miércoles que su homólogo belga, Bart de Wever, es un "líder débil" dispuesto a "sacrificar" a Israel para "apaciguar al terrorismo islámico".
Participate