Conduce tu moto con seguridad por ciudad. Descubre consejos esenciales para motoristas urbanos sobre visibilidad, maniobras, equipamiento y mucho más
MADRID, 4 Jul. (CHANCE) -
Cada día, cientos de motoristas atraviesan las ciudades buscando una alternativa rápida y ágil al tráfico denso. Sin embargo, esta comodidad tiene su contraparte: el número de accidentes de moto en entorno urbano no deja de crecer. Según datos recientes de la Dirección General de Tráfico, los incidentes en las vías interurbanas, representan la mayoría de siniestros con motos implicadas.
Por eso, para quienes eligen la moto como su medio de transporte diario, es fundamental estar siempre alerta y conducir con prudencia. Además, contar con un buen seguro de moto que responda en caso de accidente urbano puede marcar una gran diferencia en tu tranquilidad si eres motorista. A este propósito, puedes consultar las opiniones de los seguros de Verti para conocer experiencias reales de otros motoristas que circulan a diario por la ciudad.
CONSEJOS PARA CONDUCIR UNA MOTO EN CIUDAD
A continuación, te damos algunos consejos y recomendaciones de seguridad para que puedas conducir tu moto en ciudad más tranquilo.
1. Llevar casco obligatoriamente
Lo primero y más importante es utilizar el casco cuando conduces la moto. Parece una obviedad, sin embargo cada año siguen produciéndose víctimas e incidentes graves solo por no seguir esta sencilla norma. Es justo en los trayectos más breves, en los que la gente confía más, que ocurre la mayor parte de estos accidentes, así que mantén las precauciones en todo momento. Es importante que utilices un casco integral, homologado y de la talla correcta.
2. Utilizar un equipamiento correcto
Aunque las velocidades sean más bajas que en carretera, un accidente puede tener consecuencias serias si no estamos bien protegidos. Por eso, además del casco, conviene usar siempre guantes, chaqueta, pantalones y calzado adecuado, haga frío o calor.
Hoy en día existe equipamiento específico para cada estación y tipo de clima, así que no hay excusas, vestirse bien sobre la moto es una cuestión de seguridad, no solo de comodidad.
3. Prestar atención a la señalización
En ciudad, hay muchos cambios de carril y de dirección, y es fundamental comunicar nuestras intenciones con claridad. Usa siempre la luz de cruce para aumentar tu visibilidad, y no olvides señalizar con los intermitentes cualquier maniobra, por pequeña que parezca.
Antes de ejecutar el cambio, asegúrate de que los demás conductores te han visto y han entendido lo que vas a hacer. La anticipación y la comunicación visual pueden evitar muchos sustos.
4. Usar los retrovisores
Los retrovisores te ayudan a tener visibilidad y control sobre el entorno, especialmente en la ciudad. Asegúrate de ajustarlos correctamente antes de arrancar, ya que, tanto el izquierdo como el derecho, deben ofrecerte una buena visión de lo que ocurre detrás y a los lados.
Aun así, recuerda que siempre quedan puntos ciegos donde puede situarse otro vehículo sin que lo percibas, así que revisa siempre con un giro rápido de cabeza antes de cambiar de carril o hacer maniobras.
5. Controlar la velocidad
Las motos son vehículos ágiles y dinámicos, pero esto no debe confundirse con más libertad para exceder la velocidad. En la ciudad, el límite de velocidad sigue siendo de 50 km/h para motocicletas y de 45 km/h para ciclomotores. Así que aprovecha las ventajas de la moto, pero siempre dentro de los márgenes legales.
Presta especial atención a las áreas residenciales o cercanas a colegios y parques, donde el riesgo de atropello es mayor y la velocidad permitida se reduce por seguridad.
6. Respetar la distancia de seguridad
Si sueles conducir tu moto en la ciudad sabrás que aceleraciones, frenazos y paradas suceden sin previo aviso. Si a eso le sumamos las cortas distancias entre vehículos, el riesgo de accidente aumenta considerablemente. Por eso, mantener una distancia de seguridad es esencial, no solo con respecto al coche de enfrente, sino también en los laterales, ya que en los giros o cambios de dirección es fácil que los demás conductores no te vean.
7. Detener la moto siempre hacia un lado del carril, no en el centro
Al parar en la carretera, colócate hacia uno de los lados del carril, nunca en el centro. Así reduces el riesgo de que un vehículo que venga por detrás no te vea a tiempo y te alcance. Además, haciendo esto, facilitas la fluidez del tráfico, algo clave en entornos urbanos.
8. Tener cuidado con los obstáculos inesperados
El asfalto urbano esconde más peligros de los que parece. En días de lluvia, la pintura vial, las alcantarillas y las hojas secas acumuladas se vuelven especialmente resbaladizas, por lo que, siempre que puedas, intenta correr sobre el asfalto limpio.
9. Alejarse de los coches aparcados
Mantén una distancia suficiente respecto a los coches estacionados, ya que pueden esconder charcos o puede que alguien abra una puerta sin mirar, causando un accidente si pasas demasiado cerca.
10. Prestar atención a los carriles de buses y taxis
Lo más seguro es circular a la izquierda de taxis y autobuses, manteniendo una buena distancia, ya que estos suelen hacer muchas paradas y pueden cambiar de trayectoria sin que te dé tiempo a reaccionar.
Como has visto, conducir una moto por ciudad es sin duda más rápido, pero exige mucho respeto por las normas. Por eso, no olvides la importancia de elegir un buen seguro para moto que te acompañe en cada trayecto y te permita viajar con tu moto más tranquilamente.
FUENTE: https://revista.dgt.es/es/educacion-formacion/conducir-mejor/2025/0403-Siniestros- Motocicletas.shtml
Participate