Continúa la confrontación entre los bomberos de Ourense y el gobierno local, que plantea cambiar sus turnos de trabajo

   El Ayuntamiento propone modificar las guardias para hacer "más eficiente" el servicio, mientras persisten los impagos

   OURENSE, 12 May. (EUROPA PRESS) -

   La tensión entre el cuerpo de bomberos de Ourense y el gobierno municipal continúa en aumento. Este lune el Ayuntamiento ha anunciado su intención de modificar los turnos de trabajo del servicio de emergencias para "mejorar la eficiencia", en un contexto marcado por los impagos reiterados y las protestas laborales.

   La propuesta incluye sustituir el actual modelo de guardias de 24 horas seguidas con tres días de descanso (sistema 1/3) por turnos más cortos de 12 horas, repartidos en un ciclo de dos días trabajados por tres de descanso.

   La medida, impulsada por el alcalde, Gonzalo Pérez Jácome, y el concejal de Seguridad Ciudadana, José Ignacio González, se ha abordado durante la mañana de este lunes en una reunión técnica con responsables del servicio y del área jurídica municipal.

   Según el gobierno local, "lo eficiente no es trabajar 24 horas seguidas", subrayando que si pueden hacerlo "es porque la especial naturaleza de su trabajo les permite compatibilizar la guardia y el descanso". Además, defiende que este modelo no es el más rentable para las arcas municipales.

   Las nuevas propuestas llegan apenas unos días después de un fin de semana de protestas por parte del cuerpo de bomberos, que denunciaron públicamente la supresión del 40 por ciento de su salario --derivado del impago de nocturnidades y festivos--, a pesar de existir una sentencia del Tribunal Supremo desde 2020 que obliga al Ayuntamiento a abonar esos complementos como parte del salario fijo.

   El sábado, el parque de bomberos amaneció con pintadas contra el alcalde: "Jácome, paga pufero. Si no te gusta, te jodes", un mensaje que alude directamente a unas palabras del regidor durante el último pleno, en afirmó que los bomberos "sólo vienen por su sueldo, no por el servicio público de ayudar a los demás".

   Durante esa misma sesión, el alcalde ha repondido a la concejal del BNG Ruth Reza por sus críticas al impago: "Si digo algo que no te gusta, te tienes que callar y joderte". Esto que desató una oleada de reproches por parte de la oposición y del propio colectivo de bomberos.

   El conflicto viene de lejos. Desde octubre de 2020, una sentencia firme del Supremo obliga a pagar los complementos de nocturnidad y festividad como parte fija del salario, pero el Ayuntamiento sigue sin aplicar ese fallo, lo que ha generado reiteradas protestas y movilizaciones.

   La situación, según los bomberos, se repite cada año por estas fechas, con recortes en las nóminas y ausencia de diálogo por parte del ejecutivo local.

   En su última intervención pública, los representantes del colectivo advirtieron que seguirán visibilizando su malestar, no solo por los impagos, sino también por el intento del gobierno municipal de reestructurar las condiciones laborales sin negociación previa. "Una vez más, un año después, volvemos a perder parte de nuestra nómina", afirmaron.

   El gobierno municipal se asegura que la propuesta de modificación de los turnos será llevada a la mesa de negociación. Sin embargo, la desconfianza por parte del cuerpo es creciente y la confrontación entre ambas partes parece lejos de resolverse por el momento.

Participate

Send
U
Patata1 Patata2
Aixo el comentari de resposta.
Reply