Un equipo especializado contratado por la empresa RTS Rotorsur, coordinado por personal del Ministerio para la Transición Ecológica y de la Subdelegación del Gobierno de España en Cádiz, continúan este lunes con las tareas de extracción del helicóptero accidentado el pasado viernes 5 de septiembre en el embalse de Guadarranque, en Castellar de la Frontera, como han indicado fuentes de Subdelegación a Europa Press.
Este domingo por la tarde se consiguió reflotar la estructura del helicóptero, acercándolo a zona para poder extraerlo y preparar el giro de la máquina, como informaba el alcalde de Castellar, Adrián Vaca, en un comunicado en redes sociales, donde señalaba además que se había colocado una barrera anticontaminación durante las maniobras realizadas.
Debido a este accidente en un pantano que abastece a la comarca del Campo de Gibraltar, la Junta de Andalucía anunció el sábado que el suministro de agua en esta zona estaba "plenamente asegurada" y que tras conocerse el accidente se ordenó el cierre del embalse y la suspensión de la extracción de agua con el objetivo de preservar la seguridad del suministro.
De esta manera, mientras duran estas tareas de extracción y pueda restablecerse la normalidad en Guadarranque, el abastecimiento de la población y de los regadíos se realiza desde el embalse de Charco Redondo y los Pozos de Majarambuz.
El pasado viernes, la Subedelegación del Gobierno de España en la provincia informaba del accidente, después de que el helicóptero se precipitase al agua mientras realizaban maniobras para extraer agua en la zona con sus dos ocupantes, que resultaron ilesos y pudieron salir por su propio pie.
Participate