Cáceres recupera la normalidad tras más de doce horas sin luz en algunos barrios

Un robo en una nave de Capellanías, un contenedor ardiendo y un traslado al hospital, únicas incidencias de la ciudad

CÁCERES, 29 Abr. (EUROPA PRESS) -

La ciudad de Cáceres ha recuperado la normalidad tras el apagón sufrido este lunes que ha llevado a algunos barrios de la ciudad a estar más de doce horas sin luz y sin comunicaciones. Ahora, el suministro eléctrico está restablecido de forma generalizada pero todavía hay alguna incidencia "puntual" en una zona del barrio de Mejostilla.

Así lo ha señalado el alcalde Rafael Mateos que ha agradecido la "ejemplaridad de todos los cacereños que una vez más han demostrado que en un momento de crisis, en un momento difícil, han sabido comportarse con cautela, con sensatez y sobre todo con mucha, mucha solidaridad".

De esta forma, las únicas incidencias que se han producido han sido un robo en una nave industrial de Las Capellanías, un contenedor que ha salido ardiendo en el barrio de Aldea Moret y un traslado urgente de una mujer al hospital que necesitaba una intervención urgente.

Por lo demás, aparte de algunas colas en supermercados y problemas puntuales en la circulación al no haber semáforos, la ciudad ha superado el apagón sin incidentes reseñables, según ha destacado el regidor que ha participado en cuatro reuniones del Plan Municipal de Emergencias, la última esta misma mañana bajo la dirección del subdelegado del Gobierno en Cáceres, al haber solicitado la región que el Gobierno central tomase los mandos de la crisis.

La regulación semafórica de toda la ciudad se ha restablecido ya al 100%, y el alumbrado público también se activó anoche con fluidez, si bien ha habido algunas calles, incluso alguna barriada, que ha tenido algún problema para incorporarse nuevamente a la red de alumbrado público, por lo que los servicios de electricidad lo están revisando.

El servicio de transporte público colectivo, el autobús urbano estuvo funcionando sin ninguna incidencia, con absoluta normalidad, aunque "hubo alguna pequeña anomalía en la oficina de atención al público, como consecuencia también de la falta de suministro eléctrico". También han funcionado como siempre los servicios de recogida de basura y de limpieza viaria.

Mateos ha explicado que nada más confirmarse el apagón, se procedió a convocar una reunión de emergencia en el Ayuntamiento, concretamente a las 12,45 horas con el objetivo de "empezar a dibujar los posibles escenarios a los que podíamos enfrentarnos y sobre todo ya pensando en la posibilidad de llegar a la noche sin suministro eléctrico en la ciudad".

"Y al mismo tiempo había que intentar mantener, en la medida de lo posible, la normalidad en las primeras horas, que también eran críticas, como era el mediodía, con la salida de los niños de los centros educativos y con el fin de la jornada laboral de muchos trabajadores", ha explicado.

Después se produjo otra reunión a las 15,30 horas y una más a las 19,30 horas, que ya contó con la presencia del comisario del Cuerpo Nacional de Policía y del Teniente Coronel de la Guardia Civil, con quien se mantuvo comunicación constante "a pesar de las dificultades". A lo largo del día de ayer se decretó el nivel de alerta 3 bajo el mando de la Administración General del Estado.

En cuanto a efectivos, Mateos ha señalado que la Policía Local y Policía Nacional sumaron en conjunto, en la tarde-noche de ayer, 16 dotaciones, lo que supone más de 30 efectivos entre los dos cuerpos en la calle, para poder hacer una cobertura total de la ciudad, que se repartió en sectores para optimizar los tiempos de respuesta en caso de emergencia.

También hubo voluntarios de protección civil que se sumaron desde primera hora de la tarde al dispositivo y que estuvieron colaborando en la regulación del tráfico en distintos cruces de la ciudad. "Y todos han priorizado la atención a enfermos y a personas dependientes, frente a otras incidencias que pudieran darse", ha subrayado.

Así, hubo una coordinación estrecha con el Servicio Extremeño de Salud, para facilitar traslados a centros hospitalarios o apoyar a aquellas personas que necesitasen asistencia sanitaria domiciliaria. "Afortunadamente, no se ha producido ningún incidente relevante", ha apuntado Mateos.

Respecto al suministro de agua, el concejal de Servicios Públicos y de Seguridad, Pedro Muriel, visitó con el jefe de la inspección municipal los depósitos principales de abastecimiento de agua de la ciudad, que se encuentran en la subida a la Montaña. "El suministro de agua potable a la ciudad ha estado garantizado en todo momento", ha indicado.

No obstante, hubo que suspender el bombeo al carecer de suministro eléctrico, pero se reanudó en torno a las doce de la noche. El depósito está recuperando sus niveles normales y ya se encuentra al 70% de su capacidad, "lo que vuelve a garantizar el suministro de agua durante varios días sin ningún tipo de problema".

En cuanto a la Administración electrónica del ayuntamiento ya funciona con todas las aplicaciones informáticas necesarias para ello, pero el registro municipal permanece cerrado hasta que se pueda prestar un servicio de atención personal al cien por cien a la ciudadanía.

Aquellas personas a las que los plazos administrativos con esta Administración le cumplan en el día de ayer o en el día de hoy, se va a adoptr un acuerdo que posibilite la ampliación de dichos plazos para salvaguardar sus derechos.

Todos los servicios municipales, centros cívicos, casas de cultura, centros turísticos, están funcionando con absoluta normalidad, aunque en el ámbito del deporte, esta tarde no se van a impartir las clases de natación que corresponden a las escuelas municipales deportivas porque "no podemos garantizar en estos momentos que el agua esté en condiciones óptimas y, por lo tanto, existen otras prioridades desde el punto de vista sanitario".

"Quiero agradecer a todos los profesionales que se han implicado en atender esta situación de emergencia, a las personas voluntarias que se han ofrecido a echar una mano, que han sido muchos, así como, fundamentalmente, también a empresas de carácter privado que se han puesto a disposición del ayuntamiento para remar juntos en esta dirección", ha señalado el alcalde.

Y es que se han facilitado litros de combustible para poder garantizar el suministro no solo de los vehículos de emergencia, sino de los generadores que se pusieron en algunas dependencias y residencias de mayores en colaboración con el Servicio Extremeño de Salud para garantizar la prestación de esos servicios.

"La vuelta a normalidad está siendo progresiva, está siendo gradual y sobre todo en el ámbito municipal está siendo con mucha cautela. Tenemos que recuperar todos los sistemas informáticos, tenemos que recuperar todas las infraestructuras de comunicaciones y queremos hacerlo sin que vuelva a haber una caída del sistema en el ámbito municipal", ha resaltado.

Por ello, ha pedido "paciencia y comprensión" hasta recuperar "esa tan ansiada normalidad". El plan de emergencia municipal en este momento está solapado por el nivel de alerta 3, que se ha decretado por parte del Estado, por lo que los miembros de la Policía Local están bajo el mando del Cuerpo Nacional de Policía y se está a la espera de los acuerdos que se adopten en el Consejo de Seguridad Nacional.

Participate

Send
U
Patata1 Patata2
Aixo el comentari de resposta.
Reply