Working ...

Córdoba es la provincia andaluza con más municipios adheridos a la Red de Ciudades Industriales

CÓRDOBA 14 Ago. (EUROPA PRESS) -

El delegado de la Junta de Andalucía en Córdoba, Adolfo Molina, ha destacado este jueves "el papel protagonista de la provincia en el impulso al tejido productivo andaluz", tras confirmarse que "Córdoba lidera el número de municipios adheridos a la Red de Ciudades Industriales de Andalucía, con un total de 34 localidades comprometidas activamente con el desarrollo económico e industrial".

Este dato se conoce tras la reciente certificación de Aenor de 'Organizaciones con Compromisos Certificados' obtenida por la Junta de Andalucía, que la convierte en el primer organismo público en España en recibir este reconocimiento por el cumplimiento íntegro de los compromisos adquiridos con los ayuntamientos de la Red.

"Córdoba vuelve a demostrar su compromiso con el empleo, la inversión y la industria. Este liderazgo no es casual, sino fruto de la voluntad compartida entre la Junta y nuestros municipios para generar oportunidades y dinamizar el territorio", ha subrayado Molina.

La Red de Ciudades Industriales, impulsada por la Consejería de Industria, Energía y Minas en el marco del Plan de Acción CRECE Industria 2027, suma ya 114 municipios en toda Andalucía y tiene como objetivo crear un entorno favorable para la implantación y consolidación de proyectos industriales en el ámbito local.

En la provincia de Córdoba forman parte de esta Red los municipios de Alcaracejos, Almodóvar del Río, Añora, Baena, Bujalance, Cabra, Cañete de las Torres, Castro del Río, Córdoba, El Carpio, El Viso, Encinas Reales, Espiel, La Carlota, La Granjuela, La Rambla, Los Blázquez, Montilla, Montoro, Palma del Río, Pedro Abad, Peñarroya-Pueblonuevo, Posadas, Pozoblanco, Priego de Córdoba, Puente Genil, Rute, San Sebastián de los Ballesteros, Torrecampo, Valsequillo, Villa del Río, Villafranca de Córdoba, Villanueva del Duque y Obejo.

Estos municipios han asumido compromisos clave como la agilización de trámites para proyectos industriales, la oferta de incentivos fiscales, la creación de cuadernos de venta para atraer inversión, y la mejora de sus espacios productivos.

Por su parte, la Junta ha cumplido con los 12 compromisos recogidos en el protocolo con la Federación Andaluza de Municipios y Provincia (FAMP), incluyendo acciones de promoción exterior, formación profesional, difusión de la red industrial, y mejoras en infraestructuras estratégicas, lo que ha sido clave para la certificación de Aenor.

"Córdoba tiene un papel protagonista en el nuevo modelo económico andaluz basado en la industria, la innovación y el empleo de calidad. Esta Red demuestra que cuando trabajamos unidos, sumamos más", ha concluido Molina.

Participate

Send
U
Patata1 Patata2
Aixo el comentari de resposta.
Reply