Working ...

Diputación de Cádiz aprueba el Plan para garantizar servicios públicos básicos en municipios con problemas financieros

CÁDIZ 17 Sep. (EUROPA PRESS) -

La Diputación Provincial de Cádiz ha celebrado su Pleno ordinario del mes de septiembre con diferentes acuerdos en materia económica y de infraestructuras en las carreteras provinciales. Además, se ha aprobado definitivamente el Plan de Acciones Integradas para la Revitalización de Entornos Rurales en municipios menores de 10.000 habitantes, conocido como Plan Airer y promovido por el Área de Planificación, Coordinación, y Desarrollo Estratégico.

Según ha indicado en una nota, Prado del Rey, Benalup-Casas Viejas y Paterna de Rivera reciben en virtud de este plan 500.000 euros cada uno, mientras que Zahara de la Sierra obtiene 200.000 euros. Este plan tiene como fin la asistencia económica en el ámbito de la prestación de servicios mínimos obligatorios en caso de riesgo extremo de cesar la prestación por dificultades económicas, ha recordado.

Asimismo, ha señalado que para la puesta en marcha del Plan Airer se ha aprobado previamente un modificación presupuestaria de 1,7 millones de euros con los que se dota económicamente al mismo.

Además, en el capítulo económico el Pleno ha aprobado una serie de modificaciones presupuestarias por valor de 4,6 millones de euros (incluida la cuantía del Plan Airer) destinados a mejorar instalaciones y equipamientos municipales, apoyar proyectos del sector agroalimentario y el comercio local, y desarrollar actividades culturales y festivas en municipios de toda las comarcas. Se trata, en palabras del vicepresidente primero, Juancho Ortiz, de "inversiones para toda la provincia".

En desglose, cerca de un millón de euros tienen como fin promover el sector primario, la gastronomía y el comercio local, donde se incluyen 500.000 euros para una nueva edición del Cádiz Vale Más; 300.000 euros para un proyecto de la Fundación Aponiente; 99.000 euros para mejoras tecnológicas en la cooperativa Las Virtudes de Conil y 55.000 euros para las ferias ganadera de Benaocaz y avícola de La Barca de la Florida.

Por otra parte, a mejoras en equipamientos municipales y proyectos sostenibles se destinan unos 882.000 euros. Así, entre las iniciativas que se desarrollarán con estas ayudas se encuentra una comunidad energética en Alcalá del Valle (a la que se destinan 354.000 euros), además de mejoras en la eficiencia del alumbrado público en varias zonas de Setenil y Chipiona que suman 158.000 euros. En este apartado se recoge también mejoras en el polideportivo municipal de Vejer de la Frontera y el campo de fútbol de Jédula, en Arcos, para las que se aportan ayudas de 228.000 euros.

El paquete de modificaciones presupuestarias aprobado en el Pleno de este mes incluye además subvenciones a entidades sin ánimo de lucro por importe de 224.133 euros para realizar iniciativas sociales, como los 69.000 euros a la asociación El Carmen Inclusión de Barbate para culminar la rehabilitación integral de la Residencia de Adultos Nuestra Señora del Carmen para Personas con Discapacidad Intelectual.

Por otro lado, a instancias del Área de Cooperación, que encabeza el diputado Javier Bello, se ha aprobado por unanimidad iniciar los procedimientos de expropiación forzosa que posibilitarán la ejecución del proyecto de mejora del trazado de acceso a Paterna de la CA-3200 (Pedroso II), así como de la construcción de una senda ciclopeatonal en la carretera Puerto Pesquero de Conil. Ambos proyectos están recogidos en el Plan de Inversiones en Carreteras Provinciales 2025-2027.

En cuanto a las proposiciones de los diferentes grupos de la Corporación, desde Izquierda Unida se han presentado dos relativas a la movilidad dentro de la provincia. La primera solicitaba instar a la Junta a poner en marcha los procedimientos técnicos y administrativos para redactar el proyecto de desdoble de la A-471 y establecer un calendario de ejecución, que ha sido aprobada por unanimidad con la inclusión de una enmienda de adición del Grupo del PP para solicitar un estudio técnico previo a la actuación.

En su segunda propuesta, el portavoz de IU ha puesto de manifiesto el "deficiente" estado de las carreteras que conectan Ubrique con los municipios vecinos, en especial la A-373, respecto a la que solicitan a la Junta "priorizar y ejecutar con urgencia" una circunvalación y las "mejoras necesarias para garantizar la seguridad vial y la correcta comunicación" de la localidad ubriqueña con las áreas industriales. En este caso, la moción también fue aprobada por unanimidad.

El portavoz del Grupo Socialista, Javier Pizarro, ha expuesto que hay estaciones de ITV en todas las comarcas gaditanas menos en La Janda, por lo que ha propuesto instar a la Junta a construir una ITV en esta comarca y evitar así que los propietarios de vehículos y motocicletas tengan que desplazarse decenas de kilómetros para realizar las inspecciones técnicas. La propuesta ha obtenido el respaldo unánime de la Corporación.

También el Grupo Socialista ha expuesto que la autovía A-381 necesita "actuaciones urgentes" para garantizar la seguridad de los miles de vehículos que transitan por ella a diario, por lo que ha propuesto instar a la Junta de Andalucía a realizar un proyecto de arreglo integral y a que se programe la consignación presupuestaria necesaria para que el proyecto se lleve a cabo "con la mayor celeridad posible". Todos los diputados votaron a favor de la propuesta.

Por último, el PSOE ha defendido una tercera proposición para pedir que, tras los incendios forestales de este "terrible verano", se implemente una serie de medidas entre las que se encuentran instar a la Junta a elaborar de forma "urgente" un Plan de prevención, vigilancia y extinción de incendios forestales, así como un plan de subvenciones para la limpieza y desbroce de los montes públicos, que estaría reforzado con un plan de apoyo por parte de la Diputación.

Además, la Diputación, tras aprobar esta moción (con los votos favorables de PSOE, IU y La Línea 100x100), ha expresaso su reconocimiento a los bomberos forestales, a la vez que insta a la Junta a dotar de medios humanos y materiales a estos profesionales, para los que el Grupo Socialista reivindica "condiciones laborales más justas".

Por su parte, el PP ha planteado una propuesta en la que se solicita al Gobierno central modificaciones en la normativa vigente para que los funcionarios de instituciones penitenciarias sean reconocidos como "agentes de la autoridad", entre otras medidas, con la idea de prevenir las agresiones que sufren. La propuesta obtuvo el apoyo unánime de la Corporación.

Finalmente, el Grupo La Línea 100x100 ha propuesto un acuerdo a la Diputación por el que manifieste su apoyo al denominado 'Memorándum del posible impacto del acuerdo post-Brexit en La Línea', un documento participativo puesto en marcha por el Ayuntamiento de esta localidad fronteriza con Gibraltar con medidas para afrontar los retos que plantea esta nueva etapa.

El acuerdo también insta a la "financiación efectiva" de estas medidas y solicita al Gobierno de España "la creación de un sistema específico de financiación municipal para La Línea". El PP e IU esta propuesta de La Línea 100x100.

Participate

Send
U
Patata1 Patata2
Aixo el comentari de resposta.
Reply