CÁDIZ 25 Jul. (EUROPA PRESS) -
La Diputación de Cádiz, a través de su Área de Desarrollo a la Ciudadanía, ha señalado que mantiene una fluida relación con las peñas flamencas de la provincia, que se constata con la colaboración en tres programas para la promoción, convivencia y divulgación que han sido presentados por el vicepresidente segundo, Javier Vidal, el presidente de la Federación de Peñas Flamencas de la provincia de Cádiz, Enrique Morales Ramírez, y el concejal de Cultura del Ayuntamiento de Arcos, Andrés Camarena.
Según ha indicado la Diputación en una nota, se trata de los programas de actividades previstos con motivo del VIII Día Mundial del Flamenco, el VI Encuentro Provincial de Peñas Flamencas y la VII edición del Aula del Flamenco, para acercar este fenómeno cultural a niños y niñas, y que se prolonga de septiembre a noviembre con una oferta que llega a todas las comarcas de la provincia.
Todos los intervinientes han puesto de manifiesto el papel del flamenco como activo cultural y seña de identidad en toda la provincia de Cádiz. Por esta razón Javier Vidal se ha congratulado de la estrecha línea de colaboración que mantiene la Diputación con la Federación de Peñas Flamencas.
"Estamos encantados de poder prestar el apoyo institucional a este tipo de eventos que son cultura, nuestra cultura y que cada vez sean más los ayuntamientos de nuestra provincia que demandan que se celebren en sus diferentes municipios", ha manifestado Vidal.
Además, el vicepresidente segundo ha recordado que dicha colaboración se extiende todo el año y ha puesto como ejemplo el programa de zambombas navideñas, "para el que cada vez tenemos más demanda". El objetivo es "que el flamenco se siga conociendo, siga aumentando sus seguidores en la provincia, en toda Andalucía y se demuestre que es un arte que está vivo".
Según ha apuntado la Diputación, la localidad de Arcos tiene un destacado protagonismo en las diversas actividades presentadas, al ser sede el 13 de septiembre del Encuentro Provincial de Peñas Flamencas para calentar motores del 50 aniversario de la Peña de Arcos, que se celebra en 2026. Es el primero de los tres programas desde el punto de vista cronológico y el inicio de una actividad con una veintena de actuaciones con motivo del Día Mundial del Flamenco los días 26 y 27 de septiembre. Luego, en octubre y noviembre se celebra una nueva edición del Aula 'Los colores del flamenco', para niños y jóvenes.
Diputación ha indicado que el encuentro provincial de peñas se celebrará el 13 de septiembre en el Hotel Restaurante Lago de Arcos, con un programa que incluye el recital de Jesús Méndez, Morenito de Illorra y la arcense Ana Gómez al cante, con el toque de Vicente Santiago y Niño Manuel. Dará paso a una convivencia a la que están invitadas todas las peñas flamencas de la provincia.
Por su pate, por el Día del Flamenco los días 26 y 27 de septiembre hasta 17 recitales tendrán lugar en 13 localidades de la provincia, en peñas culturales. La VII edición de este programa en la provincia tendrá actuaciones el día 26 en Algeciras, Jerez, Chipiona, Sanlúcar, Cádiz y Alcalá del Valle, y el 27 en Guadalcacín, La Línea, Arcos, Jerez, San Fernando, El Puerto, Barbate y Chiclana. En Jerez se celebran 5 recitales entre los dos días.
Por su parte, Enrique Morales Ramírez también ha ofrecido detalles sobre el programa que pretende acercar el flamenco a las generaciones más jóvenes, 'Los colores del Flamenco', que alcanza su séptima edición con el apoyo de la Diputación. El presidente de la Federación de Peñas ha explicado que en este tiempo se ha llevado el flamenco a más de 25.000 alumnos de 164 centros educativos.
Así, ha señalado que este año habrá acciones en los meses de octubre y noviembre en peñas y tertulias flamencas. Se contabilizan hasta 21 representaciones en 25 peñas flamencas de la provincia y se desarrollan con una dinámica adaptada a público joven, según ha explicado.
Participate