Working ...

Dow pierde 711 millones en el segundo trimestre y rebaja un 50% el dividendo

MADRID 24 Jul. (EUROPA PRESS) -

El grupo químico estadounidense Dow registró pérdidas de 835 millones de dólares (711 millones de euros) en el segundo trimestre de 2025, en contraste con el beneficio neto atribuido de 439 millones de dólares (374 millones de euros) del mismo periodo del año anterior, como consecuencia de las caída de las ventas y el impacto de costes de reestructuración, informó la multinacional, que ha recortado a la mitad el dividendo trimestral, hasta 0,35 dólares por acción.

En concreto, el resultado de la compañía refleja un impacto adverso extraordinario de 591 millones de dólares (503 millones de euros) en relación con el plan de reestructuración de la empresa, cuyos costes en la primera mitad del año sumaron 799 millones de dólares (680 millones de euros).

De su lado, las ventas netas de Dow entre abril y junio cayeron un 7,4% anual, hasta 10.104 millones de dólares (8.602 millones de euros), con un retroceso del 8,9% en el segmento de embalaje, hasta 5.025 millones de dólares (4.278 millones de euros).

Asimismo, los ingresos del negocio industrial y de infraestructuras bajaron un 5,6%, hasta 2.786 millones de dólares (2.373 millones de euros), y las ventas de la división de materiales y recubrimientos de alto rendimiento cayeron un 5%, hasta 2.129 millones de dólares (1.812 millones de euros).

De este modo, en la primera mitad de 2025 la multinacional registró pérdidas de 1.142 millones de dólares (972 millones de euros), frente a las ganancias de 955 millones de dólares (813 millones de euros) del primer semestre de 2024. De su lado, las ventas de Dow hasta junio sumaron 20.535 millones de dólares (17.482 millones de euros), un 5,3% menos.

El presidente y consejero delegado de Dow, Jim Fitterling, señaló la implementación de varias medidas agresivas en respuesta al entorno de debilidad durante un período prolongado que enfrenta el sector, "agravado por las recientes incertidumbres comerciales y arancelarias" y la intención de la empresa de centrarse en mejorar sus márgenes y optimizar la cartera global ante la persistente debilidad macroeconómica, "como lo demuestran nuestras recientes acciones en la cartera europea".

A principios de julio, la compañía anunció el cierre de tres activos 'upstream' en Europa, incluyendo dos en Alemania y uno en Reino Unido, con el fin de "dimensionar la capacidad regional", reducir la exposición a ventas comerciales y eliminar las partes de mayor coste y alto consumo energético de la cartera de la compañía en la región, lo que afectaría a unos 800 puestos de trabajo.

Como resultado de estas medidas, la compañía avanzó que registraría cargos de entre 630 y 790 millones de dólares (535 y 670 millones de euros), tanto por amortizaciones y bajas de activos, como por la salida y enajenación de activos, así como indemnizaciones por despido y otros costes relacionados con las prestaciones.

Anteriormente, Dow anunció en enero medidas de ahorro de costes de 1.000 millones de dólares (849 millones de euros), incluyendo una reducción de plantilla de aproximadamente 1.500 puestos de trabajo a nivel mundial.

Por otro lado, en respuesta "a la prolongada recesión del sector", el consejo de administración de Dow ha declarado un dividendo de 35 centavos por acción, lo que supone una reducción del 50% en la retribución al accionista.

El dividendo se abonará el próximo 12 de septiembre a los accionistas registrados el 29 de agosto. Se trata del 456º dividendo consecutivo pagado por Dow o sus afiliadas desde 1912.

"El anuncio de hoy busca garantizar que maximicemos el valor para los accionistas a largo plazo mientras navegamos por una recesión prolongada en el sector y el consiguiente entorno de ganancias bajas durante más tiempo", declaró Jim Fitterling.

En este sentido, el ejecutivo subrayó que el enfoque de asignación de capital se mantiene sin cambios y la empresa se compromete a ofrecer una rentabilidad líder para los accionistas a lo largo del ciclo.

De este modo, defendió que, a medida que el sector se recupera, Dow está posicionada para generar un crecimiento rentable aprovechando al máximo sus inversiones en crecimiento, mejorando los márgenes, implementando iniciativas de reducción de costes y fortaleciendo aún más sus ventajas competitivas.

Participate

Send
U
Patata1 Patata2
Aixo el comentari de resposta.
Reply