HUESCA 2 Ago. (EUROPA PRESS) -
El Departamento de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón ha sacado a licitación las obras de ampliación del aulario de infantil del CEIP Pedro J. Rubio de la capital altoaragonesa. Se destinará una inversión de 328.773,56 euros (IVA incluido) de fondos propios a estos trabajos, que se prolongarán durante seis meses.
Las empresas interesadas en presentar sus ofertas podrán hacerlo hasta el 24 de agosto en el Servicio Provincial de Educación en Huesca.
Se ha planteado la ampliación del aulario de infantil del colegio, situado en la calle Los Olivos de Huesca, debido a la falta de espacio que padece el centro. De hecho, disponen de un aula prefabricada instalada desde octubre de 2023 por esa falta de espacio.
El proyecto necesario para acometer esta obra fue encargado y adjudicado por la dirección del centro educativo en octubre de 2022. Se propone la ampliación del edificio 'C', un edificio aislado que se desarrolla en planta baja, con forma rectangular y cubierta a dos aguas.
Por lo que respecta al uso educativo, el inmueble alberga dos aulas del segundo ciclo de educación infantil.La ampliación se desarrollará en la planta baja y se plantea como una continuidad de la edificación actual, aumentando su volumen hacia el este. La superficie construida de la ampliación será de 97 metros cuadrados.
En cuanto a la distribución, la zona ampliada contará con un aula, un despacho, un aseo infantil, un aseo adaptado y un pasillo. La conexión con la edificación existente se realizará prolongando el actual pasillo y eliminando el aseo de profesores. El aula estará comunicada directamente con el patio a través de una rampa de pendiente adecuada (6 por ciento), que discurre por la fachada lateral y/o tres escalones. En la fachada sur se continuará el volumen adosado de la edificación existente.
El porche exterior se prolonga mediante una solución constituida por cuatro elementos de forma similar, pero situados a diferente altura, en los que se utilizará policarbonato de colores. Las fachadas se resuelven con ladrillo caravista o mediante enfoscado pintado. Las zonas del edificio actual que están resueltas con revestimiento continuo se repararán y pintarán en tonos similares a los de la ampliación. La carpintería exterior será de aluminio acabado anodizado natural, la apertura de los elementos será corredera, excepto la puerta de salida al patio, y contarán con estores interiores.
El edificio presenta algunos problemas de filtraciones y humedad que quedarán resueltos con estas obras de ampliación. Para evitar las filtraciones de agua provocadas por la canal oculta se eliminará ésta y se colocará una canal vista. El remate inferior de la cubierta, tanto de la edificación existente como de la ampliación, se resolverá con lámina de cinc. El proyecto también prevé la limpieza de las manchas de humedad de las fachadas.
Participate