Working ...

El 45% de pequeños municipios participa en un programa de comunidades energéticas asesorados por Diputación de Málaga

MÁLAGA 25 Jul. (EUROPA PRESS) -

La Diputación de Málaga tiene en marcha un programa que asesora a lo pequeños municipios para crear comunidades energéticas. Este proyecto, que se materializa a través de la concertación, ya suma dos anualidades: en el año 2024 incorporó a 27 consistorios y en 2025, a otros 12, por lo que ya son 39 los ayuntamientos a los que la institución provincial está asesorando en esta materia, es decir, el 45% del total de municipios menores de 20.000 habitantes de la provincia.

El vicepresidente de Infraestructura y Territorio Sostenible, Cristóbal Ortega, ha explicado que "el objetivo es que los vecinos de estos municipios comprueben la viabilidad y los beneficios que les puede aportar participar de una comunidad energética en su localidad" y ha agregado que "estos trabajos se están realizando a través de la Oficina de Transformación Comunitaria 'Málaga Viva'".

Ha incidido en un comunicado en que "una comunidad energética es una agrupación de personas físicas o jurídicas que se unen para generar energía renovable, como es el caso de la minihidráulica, fotovoltaica, eólica, biomasa y biogás, en su entorno, consumirla o compartirla".

Desde el año 2024 han participado los municipios de Alameda, Alfarnate, Almáchar, Almogía, Arenas, Arriate, Benalauría, Benaoján, Benarrabá, Canillas de Albaida, Cartajima, Casabermeja, Casarabonela, El Burgo, Fuente de Piedra, Guaro, Iznate, Jimera de Líbar, Jubrique, Manilva, Moclinejo, Monda, Montecorto, Montejaque, Teba, Totalán y Villanueva del Rosario. Se realizaron los estudios con los que cuentan estos municipios.

Para la presente anualidad, desde la Oficina de Transformación Comunitaria se están llevando a cabo programas piloto y, en algunos de estos municipios, un servicio de optimización de la factura eléctrica municipal, tanto para instituciones y empresas como para particulares. Además se elaboran proyectos de cubiertas fotovoltaicas municipales.

De cara a este año 2025 se han incorporado Ardales, Benamargosa, Cañete la Real, Carratraca, Cuevas de San Marcos, Faraján, Gaucín, Sayalonga, Sedella, Tolox, Villanueva de Algaidas y Villanueva del Trabuco. Estos municipios han tenido la primera toma de contacto con la Oficina de Transformación Comunitaria 'Málaga Viva', que les ha remitido el cuestionario que permite iniciar los estudios.

Participate

Send
U
Patata1 Patata2
Aixo el comentari de resposta.
Reply