Working ...

El Ayuntamiento de Alicante deniega la licencia de obra a los depósitos del Puerto por "no ajustarse" a la superficie

   ALICANTE, 3 Jun. (EUROPA PRESS) -

   El Ayuntamiento de Alicante ha emitido un decreto de denegación de la licencia de obra mayor solicitada por la mercantil XC Business 90 SL para la instalación de macrodepósitos de combustible en el muelle 19 del Puerto de Alicante porque el proyecto de obras que presentó ante el consistorio "no coincide con la superficie cedida por el concesionario y certificada por la Autoridad Portuaria". "Pese a habérselo requerido, la empresa no ha presentado proyecto adaptado a esta superficie de concesión", añade la administración local.

   Así lo ha anunciado el ejecutivo municipal este martes a través de un comunicado, en el que la portavoz del equipo de gobierno, Cristina Cutanda, ha remarcado que el Ayuntamiento se ha posicionado "de forma clara y contundente en contra de la instalación de los macrodepósitos en el Puerto".

   "Vamos a hacer lo que esté en nuestras manos para impedirla. Como ya avanzamos en su día, tenemos varias herramientas para tratar de impedir esta instalación y la denegación de la licencia de obra mayor es una de ellas", ha añadido Cutanda.

   En concreto, el consistorio ha detallado que "mientras que en el Ayuntamiento se presentó proyecto de obra para una parcela de 21.500 metros cuadrados (m2), la superficie cedida es de 14.500 m2, es decir, 7.000 m2 inferior", algo que ha constatado la Autoridad Portuaria a requerimiento del Ayuntamiento.

   "Detectada la incongruencia entre las superficies de concesión y del proyecto de obra, desde la Concejalía de Urbanismo el 8 de mayo se solicitó a la mercantil que aportara un nuevo proyecto técnico de obra adaptado a la superficie cedida por el concesionario. No obstante, transcurrido el plazo de 15 días otorgado para dicha presentación, no se ha presentado la documentación requerida ni ningún escrito de alegaciones al respecto", ha explicado la administración local.

   Por tanto, según el decreto, "procede denegar la licencia, por no ajustarse el proyecto de obras presentado con la solicitud de licencia a la superficie exclusivamente cedida a la mercantil, como consta en el contrato de cesión autorizado por la Autoridad Portuaria y en el título concesional, sin que pueda autorizarse la licencia solicitada sobre una superficie para la que no dispone de título que la ampare".

   El Ayuntamiento resolvió el 10 de marzo de 2025 reconocer a la mercantil la obtención por silencio administrativo positivo de la licencia ambiental solicitada para los depósitos, en cumplimiento de la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV) que así lo establece.

   Se da la circunstancia de que esta licencia de actividad se concede para una superficie de 17.900 m2, que es la que constaba en el proyecto de actividad presentado. No obstante, el proyecto de obra se presenta para una parcela de 21.500 m2.

   Ante esta "falta de concordancia" entre la superficie de ambos proyectos, el Ayuntamiento de Alicante remitió a la Autoridad Portuaria un oficio en el que ponía de manifiesto esta situación y solicitaba "que certifiquen los metros cuadrados de parcela definitivamente autorizados para la cesión por la concesionaria XC Business 90 SL con los efectos que ello puede tener a los efectos de la licencia ambiental obtenida por silencio positivo declarado por el TSJCV sobre el proyecto de 7 de febrero de 2013 en una parcela de 17.900 m2 y a los efectos de la tramitación en curso de la licencia de obra con un proyecto sobre una parcela de 21.500 m2".

   A este oficio, la Autoridad Portuaria ha contestado que "en el contrato de cesión de uso de superficies, instalaciones y equipamientos de fecha 11 de julio de 2018" y presentado al Puerto, "la concesionaria TMS cede a XC Business 90 SL un derecho de uso sobre una parcela de 14.500 m2" y añade que, "de cuanto antecede, puede deducirse que tales superficies que constan en los proyectos (básico y de ejecución) así como en el contrato de cesión de uso aportados por la concesionaria TMS para la modificación de la concesión, no se corresponden con las superficies".

Participate

Send
U
Patata1 Patata2
Aixo el comentari de resposta.
Reply