Working ...

El Ayuntamiento de Cádiz adjudicará antes de final de año las obras del Pabellón Portillo por 19,2 millones

CÁDIZ 30 Jul. (EUROPA PRESS) -

El alcalde de Cádiz, Bruno García, ha presentado el proyecto de ejecución del Pabellón Polideportivo Fernando Portillo, cuyas obras se adjudicarán antes de final de año para comenzar a ejecutarse en el año 2026, tendrán una duración de 30 meses y una inversión de 19,2 millones de euros.

El alcalde ha estado acompañado en la presentación por la presidenta de la Diputación de Cádiz, Almudena Martínez, administración que va a aportar cinco millones de euros al proyecto, así como por Juancho Ortiz, vicepresidente primero de Diputación y concejal del Ayuntamiento, José Manuel Cossi, teniente de alcalde de Urbanismo, y Carlos Lucero, concejal de Deportes.

En una nota, el alcalde ha afirmado que lo presentado este miércoles "no es un dibujo ni algo que ya se verá, sino un proyecto de ejecución acompañado de certezas".

En este sentido, ha indicado que el proyecto de ejecución se va a aprobar el próximo 14 de agosto en un Consejo Rector del IMD (Instituto Municipal del Deporte) y eso iniciará la redacción del pliego para poder sacar a licitación la obra y adjudicarla posteriormente.

Asimismo, ha asegurado que la financiación ya está completamente cerrada. En este caso, Bruno García ha manifestado que lo que se recibió del anterior equipo de gobierno fueron 5,5 millones de euros y el proyecto del aparcamiento, que finalmente también ha tenido que ser modificado con el nuevo proyecto del pabellón. A ello se le ha sumado modificaciones de crédito de los remanentes por valor de algo más de 4,4 millones y el nuevo crédito que se va a aprobar este jueves en el Pleno ordinario y del que se va a aportar 4,6 millones al Portillo, según ha explicado.

A todo ese dinero se le incluye los cinco millones de euros que va a invertir Diputación, algo que ha agradecido especialmente Bruno García. En este sentido, Almudena Martínez del Junco ha ratificado el compromiso que la Institución provincial adquirió en noviembre de 2023 de participar en la financiación del nuevo Portillo. "Transcurridos 17 años de la demolición del antiguo pabellón, hoy el alcalde de Cádiz presenta el proyecto del nuevo equipamiento y la Diputación refrenda su compromiso con dicho proyecto, con Cádiz y con los gaditanos".

Esta cantidad económica va a estar contemplada en el presupuesto de la Diputación de 2026 en cuyo documento la Administración provincial ya está trabajando para su aprobación a finales de 2025, según ha avanzado la presidenta de la Diputación, que ha subrayado la colaboración entre instituciones como instrumento de gestión para "resucitar grandes proyectos de ciudad abandonados" en Cádiz como el Portillo, Valcárcel y el antiguo IES Rosario.

Por su parte, el alcalde ha calificado este proyecto como "fundamental", entre otra cuestiones "porque cierra una herida que teníamos en la ciudad de Cádiz y, además, regenera una zona". "No podemos tener ni un metro cuadrado en la ciudad sin utilizar y éste es un ejemplo claro", ha añadido.

El alcalde ha explicado los detalles del proyecto en el que se va a contar con un aparcamiento de tres plantas subterráneas con capacidad para 389 plazas, algunas de las cuales van a estar destinadas para los residentes de la zona. Además, en la esquina entre las calles Brunete y Ciudad de Santander habrá una superficie comercial de algo más de 263 metros cuadrados.

En cuanto al pabellón, según ha explicado, está pensado sobre todo para que sea funcional, es decir, se le dará prioridad a la práctica del deporte para los usuarios y deportistas gaditanos y para muchos clubes. No obstante, también puede albergar competiciones de nivel.

En lo que se refiere a la zona deportiva hay una pista longitudinal de fútbol sala y balonmano; tres pistas transversales de baloncesto y una longitudinal; tres pistas transversales de voleibol; seis vestuarios independientes para equipos y otros tres para árbitros.

Con respecto a la zona de público, tendrá un aforo total posible para 2.105 espectadores, de las que 1.042 plazas estarán en el graderío inferior, 310 en el superior, 728 en un graderío extensible y otras 25 de prensa. Por último, la pista será de tarima de madera de haya, según ha explicado.

Participate

Send
U
Patata1 Patata2
Aixo el comentari de resposta.
Reply