Working ...

El Ayuntamiento de Cartagena prepara la construcción de hasta 20 viviendas asequibles en el barrio de La Concepción

El Ayuntamiento de Cartagena llevará a cabo la construcción de una nueva promoción residencial en el barrio de La Concepción compuesta por entre 15 y 20 viviendas asequibles de uno o dos dormitorios, según informaron fuentes municipales en un comunicado.

La alcaldesa, Noelia Arroyo, ha visitado este miércoles la parcela de 1.500 metros cuadrados ubicada detrás de la iglesia del barrio, acompañada por el concejal de Urbanismo, Diego Ortega, el concejal de Vivienda, Pablo Braquehais, y técnicos municipales.

Durante su visita, Arroyo ha destacado la importancia de este proyecto que busca ofrecer soluciones habitacionales asequibles a jóvenes y familias con rentas medias en una de las zonas más revalorizadas del municipio.

"Es la primera de una serie de acciones recogidas en nuestra Estrategia Municipal de Vivienda, que supone la movilización de suelo público y privado, la creación de nuevos modelos de gestión, la reforma de la normativa y los incentivos fiscales", ha afirmado.

"El proyecto de urbanización ya está listo, tenemos el presupuesto y la construcción va a ser inminente", ha asegurado Arroyo, que ha explicado que el Ayuntamiento prevé construir un total de 300 viviendas en diferentes solares de titularidad municipal.

La Estrategia Municipal de Vivienda también contempla la colaboración con otras administraciones y entidades, como la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT), con la que se ha creado una cátedra para elaborar fichas urbanísticas de suelo público municipal.

En este sentido, la primera autoridad municipal ha recordado que el Ayuntamiento ha concedido licencias para la residencia de la calle Caballero y para otra en la plaza de la Merced con más de 130 habitaciones para estudiantes.

Por otro lado, "trabajamos también para impulsar la construcción en terrenos del Estado preparados. Por ejemplo, hemos enviado a SEPES las fichas de los solares edificables que retiene la SAREB y que servirían para unas 140 viviendas en Molinos Marfagones", ha añadido la regidora, que ha anunciado que este mes comenzarán los procedimientos de subastas de los solares del Casco Antiguo que no han solicitado licencia de obras.

Desde la puesta en marcha del procedimiento de edificación forzosa se ha solicitado licencia para un total de 221 viviendas nuevas y 97 habitaciones en el casco histórico de la ciudad.

Participate

Send
U
Patata1 Patata2
Aixo el comentari de resposta.
Reply