El Pleno del Ayuntamiento de Jerez de la Frontera (Cádiz) ha aprobado el Plan Estratégico de Turismo 2025-2027, que fue presentado a la Mesa del Turismo a principios de este mes como una herramienta "fundamental" para impulsar el desarrollo económico a nivel local y avanzar en el posicionamiento de la ciudad como destino turístico de primer nivel que apuesta por la excelencia y la sostenibilidad.
Según ha indicado el Ayuntamiento en una nota, el teniente de alcaldesa de Turismo, Antonio Real, ha destacado que la industria turística representa "una de las actividades económicas más relevantes para Jerez, influyendo enormemente en el desarrollo turístico de su área de influencia, que comprende un importante territorio de la provincia de Cádiz".
Así, ha añadido que "se trata de una clara apuesta del destino Jerez por un modelo de desarrollo turístico innovador, que refleje su compromiso con los pilares estratégicos que determinan la competitividad del destino turístico presentando un plan de acción que recoja las diferentes propuestas y estrategias a desarrollar.
"Jerez cuenta con un gran potencial turístico y apuesta por el desarrollo del turismo como herramienta clave para impulsar la economía local, creando oportunidades de negocio y empleo y mejorando la calidad de vida de los residentes", ha afirmado Real, que ha apuntado que "para afianzar el desarrollo del destino y su posicionamiento en los diferentes mercados, se decide emprender el desarrollo del Plan Estratégico de Jerez con el objetivo de que impulse la consolidación del turismo como uno de los principales motores de desarrollo económico a nivel local y posicione a Jerez como un destino turístico de primer nivel que apuesta por la excelencia y la sostenibilidad".
El teniente de alcaldesa de Turismo ha resumido el desarrollo de los trabajos de elaboración de este Plan, que se iniciaron a principios de 2024 con el estudio y definición de la estrategia a seguir en el periodo 2025-2027, que ha constado de dos fases: análisis (ciudadanía, industria turística y Gobierno) y propositiva (definir la hoja de ruta para definir el plan de actuación).
Igualmente, ha subrayado que el Plan Estratégico de Turismo de Jerez 2025-2027 se asienta en una "sólida colaboración" entre el sector privado y el Ayuntamiento de Jerez, así como otras administraciones públicas, integrando a todos los agentes del ecosistema turístico para trabajar de forma conjunta y en una misma dirección para conseguir que Jerez se convierta en un referente del turismo excelente y sostenible.
Con esta herramienta, se pretende, por tanto, llevar a cabo una labor de planificación turística participada por los diferentes agentes públicos y privados del sector, que permita definir la estrategia a desarrollar en el ámbito turístico a través de la optimización de la actividad turística, según ha explicado.
En este sentido, ha apuntado que una vez finalizada la fase propositiva que define la hoja de ruta a seguir y la propuesta del plan de actuación, la alcaldesa presentó el pasado 2 de junio a la Mesa de Turismo un documento de propuesta del Plan, invitando a los componentes de foro de trabajo a realizar aportaciones, antes de ser aprobada por el Pleno.
En este sentido, el Ayuntamiento ha señalado que diversos agentes y entidades han presentado aportaciones a este Plan que han sido analizadas e informadas, incorporándose dos actuaciones del Clúster, la aplicación del sello de sostenibilidad cultural y la formación, empleo y emprendimiento turístico y la propuesta de la Cámara de Comercio de indicadores y mecanismos de evaluación.
"Se trata de una clara apuesta del destino Jerez por un modelo de desarrollo turístico innovador, que refleje su compromiso con los pilares estratégicos que determinan la competitividad del destino turístico presentando un plan de acción que recoja las diferentes propuestas y estrategias a desarrollar", ha concluido Real.
Participate