Working ...

El Ayuntamiento de Jerez señala que el transporte urbano comienza a recuperar la normalidad el lunes con ocho vehículos

El teniente de alcaldesa de Servicios Públicos del Ayuntamiento de Jerez de la Frontera (Cádiz), Jaime Espinar, ha anunciado que el próximo lunes, 8 de septiembre, el servicio del transporte urbano de la ciudad recuperará prácticamente la normalidad tras la incorporación de ocho autobuses provisionales. Así, ese día se pondrá en marcha el horario de invierno y la circulación de las líneas de los institutos.

En una nota, Jaime Espinar ha reiterado las disculpas a los usuarios del servicio por las medidas que se tuvieron que adoptar el pasado mes de julio ante la grave situación del transporte. "Medidas provisionales antes de la llegada de los nuevos autobuses el próximo mes de octubre", ha señalado.

"Éramos conscientes del desgaste que esta situación nos podría acarrear pero decidimos poner la seguridad de trabajadores y usuarios por delante y hemos estado trabajando todo el verano para paliar la situación y que el servicio pudiera recuperar la normalidad antes de la vuelta al cole", ha explicado.

Espinar ha defendido que han "dado la cara", reuniéndose con el comité de empresa y con colectivos para explicarles la situación, así como que han "actuado lo más rápido posible". "Adoptamos la decisión correcta porque desde que retiramos los autobuses turcos las incidencias han sido menores y las que se han producido se han podido solventar antes", ha afirmado Espinar, que ha agradecido al personal de talleres y los conductores, "que son los verdaderos héroes, y a Comujesa por el intenso trabajo realizado para paliar la situación.

El teniente de alcaldesa ha detallado que a partir del próximo lunes, 8 de septiembre, se incorporan a todas las rutas los autobuses procedentes de una empresa de Vigo. "Unos autobuses que se han ido probando esta semana y que según el comité de empresa se encuentran en buenas condiciones para incorporarse al servicio", ha indicado.

De esta manera, el lunes se pone en marcha el horario de invierno que tendrá validez hasta el 28 de junio de 2026, "con unos horarios que se irán revisando y ampliando conforme se vayan incorporando vehículos a la flota". "Se recupera, por tanto, la normalidad en cuanto a la amplitud horaria, facilitando sobre todo la llegada al trabajo de los usuarios", ha insistido Espinar, que ha indicado que en más de la mitad de las líneas también se recupera la misma frecuencia de paso que el año pasado, mientras que en el resto de líneas la diferencia de paso con respecto al año pasado no va a ser superior a los 15 minutos.

En cuanto a las líneas de los institutos se garantiza que el servicio es exactamente igual que el año pasado, ha asgurado Espinar, que ha señalado que "la única diferencia es que la línea 3 que cubría hasta Pozoalbero ahora se va a cubrir con la línea 16".

En definitiva, se va a pasar de 26 unidades circulando a 32 en horario de mañana y de 21 a 30 en horario de tarde, quedando dos unidades en cocheras para cubrir cualquier avería o incidencia durante los recorridos. Igualmente, se está trabajando en hacer un refuerzo en materia de relevos, para ello se va a dotar al servicio de vehículos de refuerzo, ha explicado.

Jaime Espinar también ha anunciado que el próximo mes de octubre se va a iniciar la licitación para contratar otros 25 vehículos nuevos más que se unirán a los ya contratados y que llegan en otoño. "Los autobuses híbridos de la marca Mercedes se empezarán a incorporar a finales de octubre y hasta finales de año, pero vamos a licitar 25 autobuses nuevos más por un importe que rondará los 1,4 millones de euros y un periodo de licitación de aproximadamente cinco meses", ha señalado.

Igualmente, según ha explicado, en el mes de octubre saldrá una licitación para la renovación de la mitad de las marquesinas. "Estamos hablando de que tenemos que renovar los vehículos pero también es importante renovar el mobiliario urbano para que esté acorde con el servicio que queremos", ha afirmado.

Finalmente, ha indicado que también se están ultimando dos licitaciones, una para la contratación de una empresa experta para la renovación de las líneas del autobús urbano, para lo que se tendrá que tener en cuenta también la opinión del comité de empresa, de los conductores y los usuarios.

Igualmente, saldrá otra licitación para un nuevo sistema de navegación de los autobuses por GPS y un nuevo sistema de ticket. "Es decir, lo que queremos es tener un servicio de autobús urbano moderno, acorde con los tiempos que corren y acorde con la quinta ciudad de Andalucía que somos", ha concluido.

Participate

Send
U
Patata1 Patata2
Aixo el comentari de resposta.
Reply