MÁLAGA 26 Jun. (EUROPA PRESS) -
El Ayuntamiento de Málaga homenajea a los negocios malagueños con más de 40 años de historia que participan en la cuarta edición de este proyecto municipal para el impulso del comercio local. En este caso, como novedad, se ha incluido también a los establecimientos de hostelería.
El Salón de los Espejos acoge en la tarde de este jueves el acto de entrega de los reconocimientos que contará con la participación del alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, acompañado de la concejala delegada de Comercio, Gestión de la Vía Pública y Fomento de la Actividad Empresarial, Elisa Pérez de Siles.
Del total, 21 son comercios tradicionales y 19 son establecimientos de hostelería de la ciudad. En el acto se hace entrega de un diploma a los representantes de estos comercios, así como una placa distintiva de comercio tradicional malagueño para que la puedan colocar en sus respectivos locales.
Asimismo, como en ediciones anteriores, se les entrega un ejemplar del libro conmemorativo editado por el Ayuntamiento que recopila la información de dichos establecimientos.
Se trata de la cuarta edición de esta iniciativa municipal que tiene como objetivo la impulsar el comercio local y reconocer la labor de quienes están detrás de estos negocios. Asimismo, se pretende recordar la historia de estos comercios tradicionales malagueños, algunos con más de un siglo de antigüedad y la mayoría de carácter familiar.
A la edición del libro y la entrega de estos distintivos se añade la exposición de fotografías de estos 40 comercios tradicionales y establecimientos de hostelería malagueños que tuvo lugar en el Paseo del Parque del 2 al 12 de junio.
Estas exposiciones tienen como objetivo visibilizar estos negocios con historia, informar sobre su ubicación, los productos y servicios que ofrecen y fomentar las compras en ellos, a la vez que se reconoce su contribución a la articulación de la ciudad y sus barrios, a la economía, el empleo y a la revitalización de espacios urbanos, entre otros beneficios.
Los 40 negocios con más de 40 años de trayectoria que han participado en la cuarta edición de este proyecto han sido, dentro de los comercios tradicionales, Panadería Serrano (1874); Cerrajería Daniel Martínez (1892); Pelucas Paco (1936); Confecciones Montañez (1955); Costa del Sol Uniformes (1956); Celyan (1958); Antonio Eloy (1967); y Tornillería Malagueña (1970).
También están Modas Bandera (1971); Photo Video Digital (1971); Calzados Tú y Yo (1973); Ferretería Agustina (1976); Terrazos Campanillas (1978); Ferretería La Paz (1979); Modas Ricardo (1979); Málaga Musical (1979); y Joyería Elifer (1981); Librería Rayuela (1981); Copicentro (1984); Viva la Feria (1984); y Numismática Díaz (1984).
En cuanto a los establecimientos de restauración son Bodegas Quitapenas (1880); Café Madrid (1892); Casa Carlos (1936); Bar Diamante (1949); Venta El Túnel (1953); El Pimpi Florida (1953); Los Hidalgo (1958); El Tintero (1958); Casa Fernández (1959); Bar Casa Antonio (1960); Tormes (1963); y La Pequeña Españita (1964); Lo Güeno (1967); El Pimpi (1971); Cortijo de Pepe (1971); Rey Pelé (1972); El Ensueño de Málaga (1979); Roper (1982); y Bar la Partida (1984).
Participate