Working ...

El Ayuntamiento destina 34,2 millones de euros a actuaciones de mejora y revitalización de los distritos

MÁLAGA 25 Jul. (EUROPA PRESS) - La junta de gobierno local ha dado luz verde este viernes a la adjudicación del contrato de conservación, mantenimiento y mejora en los once distritos de la ciudad y la digitalización para la gestión viaria, por un importe de 34.209.507,39 euros, IVA incluido, para los próximos dos años y medio.

El contrato está dividido en 12 lotes, uno para cada distrito y otro para los trabajos de digitalización y actuaciones urgentes, con un valor estimado que asciende a 60.352.071,46 euros, incluidas las prórrogas anuales previstas hasta un máximo de dos años.

Así, el presupuesto destinado a actuaciones en distritos se triplica con respecto al anterior contrato, lo que permitirá a los distritos disponer de la capacidad necesaria para levar a cabo las actuaciones de renovación y revitalización de sus calles.

Las acciones que se incluyen en este contrato se basan en la realización de trabajos de mantenimiento preventivo, conservación, reparación y mejora y sustitución de la totalidad de elementos constructivos que integran las vías públicas que se hayan deteriorado debido al uso o cualquier otra causa en los once distritos de la ciudad.

Por otro lado, servirá para la planificación de las actuaciones de mantenimiento preventivo, conservación y mejora que se ejecuten en el ámbito del contrato, la redacción y ejecución, en su caso, de los planes de mantenimiento preventivo y reposición y el servicio de guardia que permita actuar y señalizar en primera instancia, cualquier tipo de emergencia, actuando de acuerdo con el Plan de Emergencias Municipal Vigente.

Los espacios públicos a los que da cobertura este servicio son: avenidas y/o calles, zonas terrosas, zonas verdes, zonas pavimentadas de áreas de estancia de plazas, parques infantiles, parques públicos y otros espacios libres, puentes y túneles. Las zonas verdes sobre las que se realizarán las actuaciones objeto de este contrato se encuentran excluidas del inventario correspondiente al mantenimiento que realiza el Área de Parques y Jardines.

Como novedad, este procedimiento de contratación ha estado dividido en 12 lotes, uno para cada distrito y un lote extra que realizará los trabajos de digitalización de las actuaciones realizadas en el resto de lotes a través de una plataforma de gestión.

De igual modo, la empresa que ha resultado adjudicataria del lote 12 será la encargada de ejecutar las actuaciones urgentes que deban realizarse debido a las inclemencias meteorológicas que puedan darse, así como las actuaciones de conservación y mantenimiento de la zona del PEPRI-Centro y las que se realizan por seguridad de forma previa a eventos que se celebran en la ciudad.

La Junta de Gobierno Local ha tomado conocimiento de la iniciativa para el desarrollo del Plan de Reforma Interior del SUNC-R-PD.12 'Los Gámez', promovido de oficio por el Consistorio para establecer una ordenación detallada del ámbito, dotar de espacios libres, conexión viaria y servicios al sector, de acuerdo a la prevista en el Plan General.

En concreto, se trata del trámite previo a la redacción del Plan de Reforma Interior del sector que se hará de forma consensuada con los vecinos y vecinas que viven actualmente en la zona, ya que se trata de un núcleo semiurbano consolidado de 145.204 metros cuadrados (m2) y que el PGOU plantea regularizar e integrar como un suelo urbano en discontinuidad con la trama.

El avance del instrumento de ordenación plantea las diferentes alternativas y desarrolla la que justifica como más razonable, técnica y ambientalmente viable.

La propuesta de ordenación se realiza partiendo de las preexistencias encontradas en el emplazamiento, además de considerar las premisas marcadas en la ficha urbanística del PGOU, que determinan la posición de los espacios libres, equipamientos y conexiones viarias.

En cuanto al diseño de la red viaria se ha atendido, tanto a los trazados de los viales o caminos ya existentes, como a la consideración de las variaciones topográficas de la zona y la situación de los accesos a las diferentes edificaciones y construcciones susceptibles de mantenerse, de modo, que se organiza una red jerarquizada constituida por varios niveles de viario.

El nivel 1 corresponde al eje principal del ámbito, en concreto el tramo de la carretera provincial MA-3101 dirección Casabermeja, y que cruza el ámbito de norte a sur. En cuanto al nivel 2, está constituido por los viarios distribuidores del ámbito.

El nivel 3 corresponde al tramo viario de la carretera del Cerón a su paso por el ámbito, en el que se plantea un viario compartido de vehículos y peatones, adaptando la plataforma única a las peculiaridades de una carretera que cruza el ámbito dirección a algunas viviendas y a la entrada a la presa de captación del acueducto de San Telmo. En el nivel 4, se plantea como plataforma compartida en la que se priorizan los tráficos no motorizados.

En cuanto a la dotación de aparcamientos públicos, las secciones viarias de primer y segundo nivel incorporarán plazas anejas a los viales que permiten dar respuesta a las exigencias normativas al respecto. De forma complementaria, los nuevos usos deberán dar respuesta a sus necesidades en cuanto a dotación privada de aparcamiento.

Por su parte, el sector cuenta según la ficha del PGOU con 26.977 m2 de espacios libres, que ocupa la mayoría de los suelos vacantes existentes en la actualidad.

En relación con el sistema de equipamientos, la propuesta los integra en el modelo urbano propuesto mediante su conexión a través del sistema de comunicaciones del ámbito a la red de espacios libres con el objetivo de garantizar unas adecuadas condiciones de accesibilidad, especialmente peatonal, y mejorar la cohesión con el resto de la ordenación.

Por su parte, en cuanto a las viviendas residenciales existentes, se definirán de forma conveniente las parcelas y mantendrán el carácter de viviendas unifamiliares aisladas, tipología de baja densidad adecuada para la transición hacia el Suelo Rústico, que en todo caso deberán cumplir con las limitaciones derivadas del cumplimiento de las servidumbres que puedan afectarles.

El uso comercial se establecerá en el eje principal del ámbito, en concreto junto a la carretera provincial MA-3101 dirección Casabermeja, aprovechando la localización en la actualidad del uso terciario existente.

Por último, se dotará de adecuados servicios urbanos al ámbito. En cuanto al saneamiento y el abastecimiento, se redimensionarán las actuales para dar servicio a todas las viviendas y evitar suministro desde acuíferos y se dispondrá de una adecuada red de saneamiento. También la propuesta incluye las modificaciones necesarias en el sistema eléctrica y la dotación de alumbrado público y de red de telecomunicaciones.

En este sentido, la junta de gobierno también ha aprobado solicitar a la delegación territorial de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía el inicio del procedimiento ambiental estratégico simplificado. Tras el visto bueno de la junta de gobierno local, el expediente del documento de avance y el documento ambiental estratégico se someterán a consulta pública durante un periodo de treinta días.

Por otro lado, se ha dado cuenta de la firma del Protocolo General de Actuación entre el Ayuntamiento, la Diputación de Málaga, la Fundación Unicaja y la Universidad de Málaga para la promoción y desarrollo de acciones formativas para jóvenes en materia de Altos Estudios Europeos, por un período de dos años.

Por otro lado, la junta de gobierno local también ha aprobado el convenio entre el Ayuntamiento, a través del Área de Comercio, y la promotora del evento para el desarrollo de las actividades de la 'Pasarela Larios Málaga Fashion Week'.

Participate

Send
U
Patata1 Patata2
Aixo el comentari de resposta.
Reply