El Botánico celebra su 22 aniversario con un completo programa de actividades

El Museo del Traje trae a Gijón la exposición 'Al abrigo del Jardín',

GIJÓN, 24 Abr. (EUROPA PRESS) -

El Jardín Botánico Atlántico de Gijón inicia este jueves la celebración de su 22 aniversario con un programa variado que se extenderá hasta el próximo domingo y que combina naturaleza, arte, moda, música y literatura.

De esta forma, la conferencia 'Vistiendo un jardín: la representación de la naturaleza en la moda entre el Barroco y la Ilustración', a cargo de Gema Batanero López, conservadora del Museo del Traje, a las 19.00 horas de este jueves, en la antigua Escuela de Comercio, será el arranque de las actividades. La charla tendrá entrada libre hasta completar aforo.

Precisamente organizada por el Museo del Traje en 2024 se inaugurará este próximo sábado la exposición 'Al abrigo del Jardín', una adaptación de la exposición 'Vistiendo un jardín' de 2024. La muestra ofrece una lectura botánica de la moda histórica y ha sido posible gracias a la colaboración de su comisaria, Gema Batanero.

Habrá, además, visitas guiadas especiales a la exposición, a las 12.00 y 17.00 horas, con un recorrido comentado por la muestra y las especies del Botánico, representadas en textiles de los siglos XVIII y XIX. La duración aproximada es de 90 minutos.

También se ha organizado para ese mismo día, entre las 12.00 y las 14.00 horas, el taller 'Un jardín en el textil', dirigido al público adulto. En él se hará una introducción al arte textil y la pintura sobre tela y se explorarán técnicas básicas de costura, bordado y pintura inspiradas en las plantas del jardín. La actividad estará impartida por Verónica G. Ardura y Susana Viña.

Habrá, por otra parte, varias sesiones de teatro infantil, con la obra 'Del jardín a la aguja' de Teatro Factoría Norte. En ella se narra la historia de Lana y sus recuerdos familiares a través del costurero de su abuela y las semillas del abuelo Zacarías. La duración es de 20 minutos.

Ya de tarde, de 17.00 a 19.00 horas, María Cayado impartirá el taller 'Vistiendo flores', también para adultos, en el que se enseñará cómo emplear flores y elementos vegetales para crear adornos y tocados textiles.

Para completar el día, a las 19.00 horas será el turno del concierto 'Naturaleza armónica', del Cuarteto Arpeggio. Un programa que combina música barroca, bandas sonoras y temas populares inspirados en la naturaleza y las flores. Los intérpretes son: Sofía Trueba Fraile (violonchelo), Adrián Arechavala Díez (viola), Iria Rodríguez González y Jorge Díaz Seijo (violines).

Como cierre a la programación, este próximo domingo, de 11.00 a 19.00 horas, se llevará a cabo 'Tulipanes por el Parkinson', una actividad solidaria organizada por la Asociación de Parkinson Jovellanos. En este caso, se repartirán tulipanes al público para visibilizar la enfermedad, dado que el tulipán rojo es su símbolo internacional desde el siglo XIX.

Entre 12.00 y 13.30 horas, asimismo, será la 'Lectura poética: Ida Vitale', con la que el Grupo Poético Encadenados rinde homenaje a la poeta uruguaya, Premio Cervantes 2018, en el Rincón de la Poesía del Jardín.

El domingo se repetirán, además, las visitas guiadas especiales a la exposición, el taller 'Un jardín en el textil' y el teatro infantil.

Todas las actividades, menos los talleres, son de carácter gratuito. Algunas requieren inscripción previa a través de la web oficial del Jardín Botánico.

Participate

Send
U
Patata1 Patata2
Aixo el comentari de resposta.
Reply