Working ...

El Centro Cultural Baños Árabes de Jaén acoge una exposición sobre la historia y cultura de la mujer gitana

JAÉN 8 Sep. (EUROPA PRESS) -

El Centro Cultural Baños Árabes de Jaén albergará del 8 de septiembre al 20 de octubre la exposición fotográfica 'Mujeres gitanas de Jaén - 600 años de historia y cultura', que está organizada por la Asociación de Mujeres Gitanas 'Sinando Kalí' con motivo de la conmemoración este 2025 del Año del Pueblo Gitano en España y que cuenta con la colaboración de la Diputación de Jaén y el Patronato de Asuntos Sociales del Ayuntamiento de la capital.

La vicepresidenta segunda y diputada de Igualdad, Políticas Sociales y Juventud, Francisca Medina, acompañada de la diputada de Cultura y Deportes, África Colomo; del alcalde de Jaén, Julio Millán, y de la presidenta del colectivo 'Sinando Kalí', María del Carmen Carrillo, ha participado en la inauguración de esta exposición "que busca dar visibilidad a la cultura gitana, además de poner en valor sus tradiciones e historia", según ha remarcado Medina durante su intervención.

"Con este recorrido visual se quiere recordar que hace 600 años tuvo lugar la llegada del pueblo gitano a nuestra provincia y, por extensión, a toda Andalucía", ha señalado la responsable del área de Igualdad, Políticas Sociales y Juventud de la Administración provincial.

"Las verdaderas protagonistas de esta exposición son las mujeres gitanas jiennenses", ha destacado, indicando que "cada fotografía refleja escenarios, valores y actitudes que buscan poner en valor el feminismo romaní y, al mismo tiempo, visibilizar la lucha contra la discriminación que aún sufre el pueblo gitano".

Por su parte, el alcalde de Jaén ha subrayado que esta exposición es una muestra del "importante trabajo que entidades como Sinando Kali ha hecho por las mujeres gitanas y permite acercarnos con una mirada de sororidad, igualitaria y con una importante perspectiva histórica al papel de la mujer gitana en la sociedad para poner en contexto la necesidad de inclusión de las mujeres y de las y los gitanos en general, que sigue siendo necesaria actualmente".

"En un contexto en el que creemos que los avances sociales y las conquistas se mantienen porque sí, necesitamos reforzar ese ascensor social que dan las políticas públicas para poder seguir poniendo en valor, desde la identidad de las personas y los pueblos, el trabajo de construir en igualdad una sociedad diversa como la de Jaén", ha sostenido Millán.

Además de esta exposición, que cuenta con más de una veintena instantáneas del fotógrafo José Carlos Peris Viñé, la Asociación de Mujeres Gitanas 'Sinando Kalí' ha preparado un programa de actividades que cuenta con la colaboración de la Administración provincial, entre las que se encuentran la celebración de mesas redondas sobre la cultura y lengua romaní, un espectáculo de flamenco o la presentación de una publicación dedicada a recordar a personas referentes del pueblo gitano de la provincia de Jaén.

Participate

Send
U
Patata1 Patata2
Aixo el comentari de resposta.
Reply