CÓRDOBA 11 Ago. (EUROPA PRESS) -
El Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba ha dado un paso más en su "apuesta por humanizar la atención sanitaria con un proyecto tan sencillo como entrañable, la instalación de la 'casita del Ratoncito Pérez' en uno de los quirófanos del servicio de Cirugía Maxilofacial".
Así, según ha informado la Junta de Andalucía en una nota, "a partir de ahora, los niños y niñas que acudan para la extracción de un diente (exodoncia) podrán visitar esta pequeña puerta mágica, instalada en la pared de uno de los quirófanos del Servicio de Maxilofacial, al terminar su intervención, recibiendo una caja en forma de ratón para guardar su diente y llevarse un pequeño obsequio, convirtiendo el momento clínico en un recuerdo positivo y especial".
Según ha señalado la jefa de servicio de Cirugía Oral y Maxilofacial, Alicia Dean, "el quirófano puede ser un lugar que asusta a los más pequeños" y "con este gesto queremos que se sientan acogidos, que encuentren una historia bonita que recordar. Humanizar es también esto, introducir ternura en medio de la técnica".
La doctora Dean ha subrayado que "la casita del Ratoncito Pérez nos permite conectar con el mundo simbólico de los niños, disminuir su miedo y acompañarlos con cercanía en un momento delicado, ofreciendo así una atención integral, profesional y sensible".
Esta iniciativa se enmarca en la estrategia global de humanización que el hospital viene desarrollando desde hace años, con programas que incluyen la creación de entornos amigables para pacientes pediátricos y el impulso de proyectos que favorecen la participación de las familias en el cuidado. El Reina Sofía agradece "la implicación del equipo de Cirugía Maxilofacial y de todos los profesionales que han colaborado en esta idea, así como la confianza de las familias, que inspiran continuamente nuevas formas de cuidar".
Participate