HUELVA 5 Sep. (EUROPA PRESS) -
El Hospital de Riotinto, centro perteneciente al Área de Gestión Sanitaria Norte de Huelva, ha registrado en los meses de julio y agosto dos nuevas donaciones de órganos y tejidos, permitiendo salvar o mejorar de manera notable la calidad de vida de un total de cuatro personas.
Según ha indicado la Junta en una nota de prensa, con esta dos más recientes, el centro suma ya siete en lo que va de año, todo un récord y con diferencia "la cifra más alta en su historia". En concreto, la primera de las donaciones de este verano ha sido de órganos y posibilitó la extracción y posterior implante de un riñón y un hígado, beneficiando a dos personas.
Como hecho significativo, esta actuación sanitaria se produjo en asistolia controlada, una modalidad en auge --supone ya alrededor del 50% del total-- con la que se está consiguiendo incrementar el volumen de pacientes trasplantados. A diferencia del donante clásico, que fallece por una hemorragia cerebral o de un traumatismo que provoca muerte encefálica, los donantes en asistolia, o también llamados a corazón parado, son diagnosticados de muerte por el cese irreversible del latido cardíaco, a pesar de los esfuerzos de los profesionales sanitarios por reanimarlos.
En cuanto a la segunda donación, exclusivamente de tejidos, se han extraído dos córneas, ya implantadas a pacientes que las necesitaban para recuperar su visión. Desde la Coordinación de Trasplantes del Hospital de Riotinto, a cargo de Emilio Jiménez Martínez, intensivista del centro, se ha querido trasladar el "máximo agradecimiento a los donantes y sus familias por este inmenso acto de generosidad que supone dar vida a otras personas en un momento tan difícil como es la pérdida de un ser querido".
Igualmente, se ha insistido en la necesidad de "seguir concienciando para que el mensaje de la importancia de la donación llegue a toda la población, incluso desde las edades más tempranas".
En el proceso de la donación de estos órganos y tejidos ha participado un amplio operativo integrado por profesionales tanto del centro onubense como procedentes de otros hospitales andaluces trasplantadores. Entre ellos se encuentran intesivistas, cirujanos, urólogos, oftalmólogos, personal de enfermería de Bloque Quirúrgico y UCI, personal de Laboratorio y celadores, entre otros efectivos, cuyo esfuerzo y dedicación ha resultado fundamental para cumplir los tiempos de respuesta que han hecho viables los trasplantes.
La Delegación Territorial de Salud y Consumo de la Junta se suma también al reconocimiento en primer lugar a los donantes y familiares, sin cuya solidaridad no serían posibles los trasplantes, así como a los profesionales que intervienen para que todo este engranaje se desarrolle en óptimas condiciones.
Durante el presente año el Hospital de Riotinto ha alcanzado la cifra de siete donaciones de órganos y tejidos. A estas dos últimas más recientes, hay que añadir otras cinco: tres donaciones multiórganicas --una de ellas también con tejidos-- y dos únicamente de tejidos, que han permitido seis trasplantes de órganos (uno bipulmonar, cuatro de riñones y uno de hígado). En cuanto a los tejidos, se han obtenido seis córneas y diferente tejido óseo-tendinoso.
Este aumento en los datos es extrapolable al conjunto de Huelva, que se mantiene entre las provincias andaluzas con la tasa de donantes de órganos por millón de habitantes más elevada, demostrando que la onubense sigue siendo una de las más generosas y solidarias de España en apoyo de esta causa solidaria.
Participate