Working ...

El Ibex 35 sube un 1,3% al mediodía y se mantiene en los 14.200 enteros con Bankinter disparado más de un 5%

MADRID 24 Jul. (EUROPA PRESS) -

El Ibex 35 se impulsaba un 1,37% en el tramo medio de negociación de la jornada, lo que le permitía situarse en los 14.260,8 enteros, con Bankinter como valor alcista al dispararse más de un 5% tras presentar sus resultados del primer semestre.

En general, el selectivo español está pendiente de un acuerdo comercial entre EEUU y la Unión Europea sobre los aranceles comerciales. Según las últimas informaciones, la tasa podría ser del 15%, al igual que el pacto alcanzado con Japón, aunque el arancel al aluminio y acero europeos se elevaría del 30% al 50%.

Otra referencia importante hoy es la reunión de política monetaria del Banco Central Europeo (BCE). Los analistas de Renta 4 no esperan cambios en los tipos oficiales por la "intensificación" del proceso deflacionario derivado de las políticas estadounidenses, que ha provocado una subida del valor del euro del 13% en lo que va de 2025 y una caída del petróleo del 8%.

"El mercado descuenta una bajada más de 25 puntos básicos para el cuarto trimestre de 2025, idea que compartimos y que nos lleva a pensar que estamos cercanos al final del actual ciclo de recorte de tipos, salvo debacle del crecimiento", señalan los expertos de Renta 4.

Por otra parte, hoy se celebra una cumbre entre los líderes de la UE y China, aunque "no hay muchas expectativas" teniendo en cuenta las tensiones comerciales y geopolíticas entre los dos bloques. Sin embargo, los analistas creen que podría haber un resultado positivo en las negociaciones de comercio y defensa entre la UE y Japón.

En España, destacan la presentación de resultados empresariales y la Encuesta de Población Activa (EPA). Por un lado, Bankinter ha informado de unas ganancias de 541,7 millones de euros en el primer semestre, un 14,4% más. Esto le ha permitido posicionarse como el mayor valor alcista del índice con una revalorización del 5,35% en el tramo medio de negociación y alcanzar los 12 euros por acción.

Le seguía Rovi, con un subida del 4,78% a pesar de informar de un beneficio neto de 39,7 millones de euros entre enero y junio, un 10% inferior a la del mismo periodo de 2024, cuando ganó 44,3 millones de euros. Sin embargo, ha confirmado sus previsiones para 2025 y ha anunciado que ha recibido una subvención de 36,3 millones de euros para un proyecto beneficiario, 'Laisolid'.

Hoy también han publicado sus resultados Repsol, que registró una caída del 62,9% de su beneficio en el semestre, hasta los 603 millones de euros; y Acerinox, que registró unas pérdidas netas de 18 millones de euros en el primer semestre del año, frente a las ganancias de 114 millones de euros en el mismo periodo del año pasado, por un ajuste contable extraordinario debido a un deterioro de créditos fiscales de 48 millones de euros por el mal comportamiento del mercado europeo.

Además, Indra informó a cierre de mercado de ayer que registró unas ganancias netas de 215 millones de euros en el primer semestre del ejercicio, un 88,6% más que los 114 millones de euros del mismo periodo del curso anterior.

Por su parte, y en un contexto marcado por la OPA de BBVA, Sabadell ha dado cuenta de sus resultados del primer semestre, cuando ganó 975 millones de euros en el primer semestre de este año, un 23,3% más que en el mismo periodo de 2024, y también de su nuevo plan estratégico para el periodo 2025-2027, en el que estima repartir 6.300 millones de euros a sus accionistas.

Con respecto a la EPA, el INE ha informado de que el paro bajó en 236.100 personas en el segundo trimestre, lo que supone un 8,47% menos que en el trimestre anterior, mientras que la ocupación aumentó en 503.300 personas (+2,31%), hasta superar por primera vez los 22 millones de ocupados.

En el Ibex 35, a Bankinter y Rovi le seguían Indra (+3,22%), CaixaBank (+3,19%), Repsol (+2,61%), Unicaja (+2,37%) y Grifols (+1,85%) como mayores subidas de la jornada. En 'rojo' solo se situaban Acerinox (-4,55%), Acciona Energía (-1,92%), Solaria (-1,05%) y Sacyr (-0,33%).

Las principales Bolsas europeas también cotizaban en 'verde': Londres se impulsaba un 1,00%; Fráncfort, un 0,81%; y París, un 0,26%. Solo Milán retrocedía un 0,18%.

El precio del barril de crudo Brent, de referencia para Europa, subía un 1,30% y se situaba en los 69,40 dólares, mientras que en su cotización el West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, ascendía un 1,46% para tocar los 66,20 dólares.

En el mercado de las divisas, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1753 'billetes verdes', en tanto que el interés exigido al bono a 10 años subía hasta el 3,255%, con la prima de riesgo en los 58 puntos básicos.

Participate

Send
U
Patata1 Patata2
Aixo el comentari de resposta.
Reply