El Instituto de Investigación e Innovación Biomédica de Cádiz (INIBICA) participa en la XIX edición de Diverciencia que se celebra en las calles de Algeciras durante este jueves y viernes con un stand en la Plaza Alta que se convierte en un espacio dinámico, participativo y lleno de curiosidad para todas las edades con innovación o juegos didácticos sobre investigación sanitaria.
Según ha indicado la Junta en una nota, el subdelegado de la Junta de Andalucía en el Campo de Gibraltar, Francisco Javier Ros, ha participado en la inauguración del evento y ha visitado el stand del Instituto gaditano cuay apuesta para este año es acercar la investigación biomédica de una forma entretenida y comprensible.
Para lograrlo, se han preparado varias actividades interactivas dirigidas por profesionales del propio Instituto, como un juego de innovación y transferencia del conocimiento, coordinado por Paula Castro, técnica de la Oficina de Transferencia del Conocimiento (OTC), donde los participantes descubren cómo una idea científica se convierte en una aplicación práctica y protegida.
Otra actividad, para todas las edades, está dirigida a conocer la estructura del ADN, organizada por María del Carmen Montelongo, técnica del Biobanco del SSPA nodo Cádiz-Inibica, que utiliza gominolas para explicar la estructura del ADN de manera visual y divertida.
Igualmente, se puede encontrar un juego de rol sobre ensayos clínicos, de la mano de Eva Andría, técnica de la Unidad de Gestión de Investigación Clínica, que guía a los asistentes por diferentes situaciones reales para explicar cómo se prueban nuevos tratamientos con seguridad y rigor.
Los visitantes al stand del Inibica podrán encontrar también información sobre carrera científica y salidas profesionales, una actividad donde Lourdes Rodríguez (técnica de gestión de proyectos) y Laura Jaramillo (técnica de servicios centrales) orientan a jóvenes y familias sobre cómo se llega a trabajar en investigación sanitaria y qué caminos existen más allá del laboratorio.
Por su parte, el gerente del Inibica, Julio Manuel Ríos de la Rosa, ha sido el encargado de ofrecer la ponencia inaugural del evento este miércoles en un acto donde destacó la importancia de tender puentes entre la ciencia y la ciudadanía, el impacto local y proyecto de futuro que es el Inibica para la provincia de Cádiz y de promover una "cultura científica desde edades tempranas".
Participate