El Instituto de las Mujeres destina 1,85 millones de euros al impulso del movimiento asociativo feminista

MADRID 20 Jun. (EUROPA PRESS) -

El Instituto de las Mujeres, organismo autónomo adscrito al Ministerio de Igualdad, ha publicado la convocatoria de subvenciones en régimen de concurrencia competitiva correspondiente al año 2025 destinado al movimiento asociativo de mujeres, por un importe total de 1.850.000 euros.

Las solicitudes para participar en este concurso, que busca el impulso y sostenimiento del movimiento asociativo feminista, podrán presentarse desde el lunes 23 de junio hasta el viernes 11 de julio, según ha informado el organismo en un comunicado.

Con esta convocatoria, el Instituto de las Mujeres tiene como objetivo "el mantenimiento y apoyo al tejido asociativo feminista de ámbito estatal que tenga como fin la defensa de los derechos de las mujeres en igualdad de condiciones, su derecho a participar en cualquier ámbito de la vida, la protección y promoción de las mujeres, así como su presencia en todos los espacios de la sociedad".

Dicha convocatoria se realiza desde la creación del Instituto de las Mujeres en 1983 y se ha ido adaptando a la situación de las mujeres en la sociedad española y sus necesidades en cada momento.

Según indica el Instituto de las Mujeres, "en un contexto internacional marcado por el retroceso de los derechos de las mujeres" quieren "reafirmar su compromiso con el feminismo como motor de transformación social, apostando decididamente por la financiación, el apoyo y el sostenimiento del movimiento feminista".

"Esta línea de subvenciones reconoce el papel fundamental que ha desempeñado el movimiento feminista español en la defensa y consolidación de los derechos de las mujeres, siendo un pilar clave para el avance democrático y la igualdad real", han destacado.

Pueden presentarse a la convocatoria las entidades cuyo objetivo sea la defensa y promoción de las mujeres en todos los ámbitos y situaciones. Entre los criterios de valoración, destacan: que realicen actividades de difusión, formación y sensibilización vinculadas a la igualdad de las mujeres; las acciones y metodologías innovadoras para las prácticas feministas, y la pertenencia a organismos de interlocución de ámbito estatal en materia de igualdad de las mujeres.

Participate

Send
U
Patata1 Patata2
Aixo el comentari de resposta.
Reply