ZARAGOZA 27 Abr. (EUROPA PRESS) -
La sociedad municipal Zaragoza Deporte ha renovado su página web para celebrar el 35 aniversario del Pabellón Príncipe Felipe, incorporando una galería de imágenes y carteles históricos, un vídeo conmemorativo y una visita virtual que permite explorar todos los rincones de esta emblemática instalación.
Inaugurado oficialmente el 17 de abril de 1990, el pabellón debutó por todo lo alto acogiendo la Final Four de baloncesto con equipos de primer nivel internacional como KK Jugoplastika Split, FC Barcelona, CSP Limoges y Aris de Salónica.
Desde entonces, el Príncipe Felipe ha sido escenario de innumerables encuentros de baloncesto, balonmano, fútbol sala, además de acoger conciertos y espectáculos de gran formato, consolidándose como un referente nacional y europeo. Muchos de estos momentos se pueden revivir en el sitio web conmemorativo: 'pabellonprincipefelipe.com/35aniversario'.
El concejal delegado de Deportes del Ayuntamiento de Zaragoza, Félix Brocate, destaca que "el Pabellón Príncipe Felipe ha sido un auténtico referente nacional e internacional desde su construcción y destaca además por su capacidad para mejorar y adaptarse a los tiempos, gracias a la excelente labor de mantenimiento que realiza el personal de Zaragoza Deporte y a las inversiones que ha ido acometiendo el Ayuntamiento".
"Tenemos el firme compromiso de seguir atrayendo grandes eventos a este escenario privilegiado que es el Príncipe Felipe, porque es algo que genera retornos muy importantes desde el punto de vista social, económico y turístico", argumenta el concejal.
"En el plano personal tengo además grandes recuerdos --añade Brocate-- porque en mi etapa de árbitro internacional de balonmano tuve la oportunidad de dirigir citas históricas como la Supercopa de España de 1990 o el Partido de las Estrellas de esa misma temporada, que jugaron españoles contra extranjeros de la liga y que se celebraba por primera vez en España".
La web incluye un vídeo especial, archivos visuales históricos y una completa visita virtual en 360º que permite recorrer sus espacios: pista principal, gradas, pistas auxiliares, gimnasio, vestuarios y exteriores.
El Príncipe Felipe ha sido sede de los principales clubes zaragozanos de élite en baloncesto, balonmano y fútbol sala. Aquí se vivieron los triunfos de equipos como Club Baloncesto Zaragoza (1990-1996), Conservas Daroca (1992-1993), y el actual Basket Zaragoza 2002, junto al baloncesto femenino con Banco Zaragozano-Cajalón (1990-1995) y Mann Filter Zaragoza (2000-2007).
También fue hogar del Garbel Zaragoza (1999-2001), Balonmano Aragón (2003- 2014), y equipos de fútbol sala como Sego Zaragoza (1991-1998) y AD Sala 10 (1999-2007).
El Pabellón ha acogido conciertos de artistas internacionales de la talla de Bob Dylan, David Bowie, Joaquín Sabina, Bunbury, Tom Jones, Guns N' Roses, Depeche Mode, C. Tangana, Estopa, Raw Alejandro, Hans Zimmer entre muchos otros. En lo deportivo, ha sido escenario de eventos como dos Final Four de baloncesto (1990 y 1995); la final de la Recopa de Europa (1999), las fases finales de Copa del Rey (1991 y 2005) y de la Copa de la Reina (2003, 2010, 2018, 2023 y 2025). Y también recientemente ha sido escenario de la fase final de Euroliga Femenina de Baloncesto (2025).
En balonmano, fue subsede del Mundial de 2013 y ha acogido finales de la Copa del Rey, Supercopa y Copa Asobal. En fútbol sala, ha celebrado finales de la Copa de España, el Torneo Internacional de España, la Final Four de la UEFA Futsal Cup 2018 y un partido amistoso entre la Selección Española y Brasileña.
El pabellón también se ha transformado para recibir eventos de tenis, como la Copa Davis (2002), exhibiciones con Steffi Graf, Conchita Martínez, Anna Kournikova y el espectacular Betfair Turbo Tenis (2007) con figuras como Rafael Nadal y Carlos Moyá.
La gimnasia rítmica también ha tenido su protagonismo, con citas como la Gala de las Estrellas de Atlanta 96, el Europeo de 2000 o la Copa Vitry 2003.
Además, el recinto ha acogido espectáculos diversos como el Circo del Sol, Disney on Ice, los Harlem Globetrotters, y competiciones de boxeo, artes marciales, trial indoor, Campeonato del Mundo de Agility 2016 o Free Style de Motociclismo.
Participate