SEVILLA 17 Sep. (EUROPA PRESS) -
La Comisión de Industria, Energía y Minas en el Parlamento andaluz ha aprobado en la tarde de este miércoles por unanimidad de los grupos una proposición no de ley (PNL) para instar al Gobierno de la Junta a incluir en su planificación de ejecución inmediata la construcción de un centro de inspección técnica de vehículos (ITV) en la comarca gaditana de La Janda y realizar todos los trabajos preparativos para dicha construcción.
La PNL, presentada por el PSOE, ha contado con el respaldo del PP y Vox en su punto segundo, aunque se ha rechazado el primer punto de la moción, en la que se instaba al Consejo de Gobierno de la Junta a incluir una partida en los presupuestos de 2026 para sufragar la construcción de esta ITV.
La parlamentaria del PSOE, Rocío Arrabal, ha defendido el texto de la moción, en la que se aduce que vecinos y vecinas de la comarca de la Janda "tienen que desplazarse como mínimo al polígono industrial de Tres Caminos en Puerto Real" para realizar la ITV de sus vehículos.
Arrabal ha apuntado que "en 2021" el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, "asumió el compromiso de crear una nueva ITV en la comarca de La Janda", una zona de la provincia que cuenta con siete municipios y aglutina "alrededor de 90.000 habitantes", asegurando que "después de todos estos años, ese compromiso no se ha hecho realidad".
"Después de todos estos años de compromiso y de no haber cumplido, el señor Moreno Bonilla no sé si vio la necesidad que existe o vio la oportunidad de conseguir un puñado de votos si se comprometía a hacer una ITV que cinco años después no se ha efectuado", ha cuestionado, apuntando que la medida ha contado ya con el apoyo "del PP" en la Diputación de Cádiz, por lo que ha animado a los parlamentarios de esta comisión a que lo repliquen en la votación.
En su intervención en la comisión, Rocío Arrabal ha señalado al próximo año electoral para justificar el que "ahora el Partido Popular en bloque está convencido de la necesidad de hacer este centro de inspección de vehículos en la comarca de La Janda".
La representante del PP, Pilar Pintor, ha reprochado a la socialista que "ahora les entren las prisas y reivindiquen celeridad" a pesar de "no acordarse" de los vecinos de La Janda en sus "casi cuatro décadas gobernando" en Andalucía.
En esa línea le ha recordado que "entre 2015 y 2019", el Gobierno socialista "abrió siete estaciones de ITV y trasladó a una ubicación mayor otras dos", criticando que el PSOE "se dedicó a abrir pequeñas estaciones con una finalidad electoralista y abandonaron el mantenimiento y reforma de las históricas, entre ellas la de Puerto Real".
Sobre la ITV en La Janda ha manifestado que "existe el compromiso de la Consejería" para hacer un informe que analice la demanda del servicio en esta comarca y la viabilidad de la construcción de una estación fija o, en su caso, "la búsqueda de la solución que corresponde a dicha demanda".
"Una vez concluido ese estudio, se adoptará la decisión que corresponda y, entonces, será el momento de aprobar una partida presupuestaria para dicha actuación y decidir cuál debe ser su emplazamiento", ha argumentado Pintor.
Por su parte, el parlamentario de Vox, José María Ortells, ha denunciado que los gobiernos andaluces del PSOE usaron Vieasa, empresa pública encargada de las ITV, como "chiringuitos para despilfarrar el dinero de todos los andaluces". "No tienen credibilidad para pedir más estaciones cuando dejaron colas, retrasos y conflictos laborales sin resolver durante sus gobiernos de estos 38 años y pico, y es pura hipocresía política", ha criticado.
Ortells también ha tenido palabras para el PP, a quien ha señalado de no solucionar "la mala herencia socialista" a pesar de contar com "mayoría absoluta".
Así con todo, ha reconocido la necesidad de esta estación de ITV en la comarca de La Janda aunque esta proposición "venga del PSOE, que actualmente es el partido más corrupto y traidor de la historia de España", afirmando que es "una necesidad real que beneficiará a más de 88.000 ciudadanos y alrededor de unos 62.000 vehículos". Es por eso que ha anunciado su apoyo a la PNL.
Finalmente, la proposición se ha votado por puntos a solicitud del PP, que ha hecho valer a sus diez parlamentarios para rechazar el punto primero --en el que se pedía incluir una partida en los presupuestos de 2026--, dando su apoyo al punto dos, que ha salido por mayoría, para que la Consejería de Industria, Energía y Minas incluya en su planificación de ejecución inmediata la construcción esta ITV.
Participate