Working ...

El Puerto de Santander acogerá en 2025-29 inversiones por 270,3 millones para mejorar su capacidad y operativa

La I fase del silo de vehículos estará en octubre y una de las hojas del Puente móvil de Raos estará arreglada a finales de septiembre

SANTANDER, 29 Ago. (EUROPA PRESS) -

El Puerto de Santander será, entre 2025 y 2029, objeto de inversiones por valor de 270,3 millones de euros para mejorar su capacidad, sus infraestructuras y su competitividad. De ellas, las promovidas por la Autoridad Portuaria suman 149,9 millones y 120,4 las de iniciativa privada.

De esos casi 150 millones de la APS, la ejecución de más del 60 por ciento, esto es unos 94 millones, están programados para 2025 y 2026, según ha explicado este viernes el presidente de la Autoridad Portuaria de Santander, César Díaz, en una rueda de prensa en la que ha subrayado que se trata de un plan "muy ambicioso".

De las promovidas por la entidad portuaria, ya están en ejecución inversiones por 72,9 millones, entre las que figura la ampliación del silo de automóviles --con un presupuesto de 43,5 millones--, cuyas obras de la primera fase, que suponen un tercio de la actuación global, "avanzan a buen ritmo" y se prevé que entren en servicio en octubre. De esta forma, en ese mes se podrán poner en servicio casi 47.000 metros cuadrados de nuevo forjado y albergar 1.683 coches.

La segunda fase, que es otro tercio, se espera que pueda estar lista para mayo de 2026, y la obra total estará concluida, según las estimaciones que se manejan, para comienzos de 2027. En total, la actuación total supondrá 140.000 metros cuadrados de nuevo forjada y ampliar en 5.050 vehículos la capacidad de acogida.

Por otra parte, está en "fase final" la reparación de una de las hojas del puente móvil de Raos, por valor de 1,3 millones y está previsto que concluya a finales de este mes de septiembre. Ello permitirá que para esa fecha el sector pesquero pueda volver a atracar junto a la lonja. Y a continuación, se espera la reparación de la otra hoja.

Otra actuación que avanza a "buen ritmo" es la del tacón y la rampa de Raos 9, por importe de 15 millones. Ya se ha superado la "fase crítica" de la actuación, que es la ejecución de los pilotes, y está previsto que entre en servicio en marzo de 2026.

Participate

Send
U
Patata1 Patata2
Aixo el comentari de resposta.
Reply