Working ...

El desfile de moda flamenca de Málaga de Moda y Cafés Santa Cristina congrega a más de 450 personas

MÁLAGA 25 Jul. (EUROPA PRESS) -

El desfile de moda flamenca de Málaga de Moda, marca de la Diputación Provincial de Málaga, y Cafés Santa Cristina ha congregado a más de 450 personas. A unas semanas del comienzo de la Feria de Málaga, se ha celebrado el desfile de moda flamenca donde se pudo ver las creaciones de los diseñadores malagueños Magali Villanueva, Rocío Montserrat, Susana Zamora, José Galvañ, Ada Gutiérrez, Cándido Luis, Azahara Crisostomo, Viva La Feria, Astrid Hohle y Melisa Lozano.

En el desfile, celebrado el pasado jueves, estuvieron presentes en el desfile la diputada provincial de Desarrollo Económico Sostenible y responsable de Málaga de Moda, Esperanza González, la concejala de Fiestas de Málaga, Teresa Porras, y el gerente de Cafés Santa Cristina, Diego Benítez.

González ha destacado que eventos como este sirven para "apostar por la moda flamenca y la cultura textil de la tierra y para impulsar a diseñadores que siguen haciéndose un hueco en el panorama nacional".

Por su parte, Benítez ha resaltado que se trata de "otra forma de promocionar 'El Gusto por lo Nuestro', lema de Cafés Santa Cristina, potenciando la cultura, la historia y la idiosincrasia de la provincia, así como el arte y la creatividad de su gente".

Benítez ha recordado que la marca malagueña de café ha iniciado en estas semanas una promoción en la que sortea diez trajes de flamenca de estos diez diseñadores. El período de participación está abierto hasta el 29 de septiembre.

Los diseñadores Susana Zamora se especializa en novias, madrinas y moda flamenca. Su confección artesanal posee un estilo elegante y raíces andaluzas y ha aparecido en revistas como '¡Hola!' y 'Escaparate', han recordado desde Diputación en un comunicado.

Melisa Lozano ha dejado huella en la moda flamenca desde 1997. Desde 2007 participa en la Semana Internacional de la Moda Flamenca (Simof) y ha vestido a figuras como Diana Navarro, Nuria Fergó o Esperanza Oña. También ha sido reconocida con premios como el Hilo de Oro 2024.

Viva la Feria lleva más de 40 años como referente en el mundo del traje de flamenca en Málaga y a nivel nacional. Su trayectoria combina la artesanía tradicional con las tendencias más actuales del sector.

José Galvañ posé un profundo conocimiento del flamenco que, unido a la pasión por la moda actual, define la esencia de sus creaciones. Por su parte, Astrid Höhle desarrolló su pasión por la moda flamenca entre volantes camino del Rocío. Empezó cosiendo sus propios vestidos y, en 2008, fundó su propia empresa.

Además, Azahara Crisostomo es diseñadora de moda flamenca, de invitada e infantil especializada en crear piezas únicas. Su estilo fusiona la tradición andaluza con influencias de la moda marroquí, dando vida a creaciones llenas de identidad.

Magali Villanueva crea piezas únicas bajo pedido, como vestidos de novias o moda flamenca. Cada diseño nace desde cero en su estudio, con alma artesanal y compromiso con la moda sostenible.

Diseñadora especializada en moda flamenca formada en la Escuela de Arte de Málaga, Rocío Montserrat ha sido premiada en certámenes como SIMOF, FIMAF, Andújar Flamenca o Málaga CREA. Desde su atelier en Huelin crea diseños exclusivos para flamenca, novia y eventos.

Cose desde niña y hace ocho años fundó su propia firma especializada en vestidos de boda y flamenco, entre otras, Ada Gutiérrez, cuyo estilo combina tradición y costura cuidada al detalle.

Por último, Cándido Ruiz comenzó su andadura en 2010 con la creación de tocados y complementos, y en 2016 se adentra en el mundo del diseño y la confección. Participa en desfiles con propuestas de flamenca, comunión y fiesta, y en 2024 presenta su primera colección flamenca como profesional.

Participate

Send
U
Patata1 Patata2
Aixo el comentari de resposta.
Reply