MADRID, 24 Jul. (EUROPA PRESS) -
El Crystal Palace FC anunció este jueves que el empresario estadounidense Woody Johnson, copropietario de los New York Jets, ha completado su compra de las acciones de Eagle Football Holdings en el club, uniéndose así al presidente Steve Parish, a Josh Harris y a David Blitzer "como socio y director".
En su página web, el Crystal Palace indicó que Johnson "también ha firmado el Estatuto de Propietarios" de la Premier League. "Es un honor y un privilegio para mí unirme al grupo propietario del Crystal Palace", declaró el propio Johnson a los medios oficiales del club.
"Es una organización con una historia, una tradición y una profunda conexión con el fútbol inglés en el sur de Londres, que llegué a admirar durante mi etapa como embajador de Estados Unidos en el Reino Unido. Los fans han demostrado una lealtad, pasión y dedicación inquebrantables extraordinarias y estoy emocionado de conocerlos", añadió Johnson.
"Siento un gran respeto por Steve Parish y el liderazgo que ha demostrado a lo largo de los años. Espero trabajar con él y con todo el grupo de propietarios para aprovechar los recientes éxitos del club y contribuir a forjar un futuro prometedor para el Palace", dijo Johnson.
Luego aclaró que "esto es más que una inversión" y lo definió como "un compromiso para hacer realidad la visión del club, la comunidad y la cultura en torno a Selhurst Park". Por su parte, Parish compartió "este momento tan emocionante" para el Palace y dio "la bienvenida" a Johnson.
"Estamos deseando trabajar junto a él para seguir consolidando nuestro histórico éxito reciente", aseveró Parish a rebufo de la FA Cup conquistada el pasado 17 mayo en el Estadio de Wembley venciendo al Manchester City, lo que valió el primer gran trofeo para sus vitrinas.
Pese a lograr billete para la Europa League 2025/26 gracias a ese título, la UFEA 'descendió' al Palace a la Conference League por haber incumplido el 1 de marzo el plazo para demostrar que el copropietario estadounidense John Textor, también codueño del Olympique de Lyon, no tenía control ni influencia sobre ambos clubes en la misma competición.
El Comité de Control Financiero de Clubes (CFCB) de la UEFA decidió que el interés de Textor en ambos clubes significaba que solo uno podía entrar a competir en la Europa League, y que la mejor posición del Olympique de Lyon en la Ligue 1 se imponía al hito copero del Palace.
El Palace sopesó sus opciones y finalmente recurrió ese veredicto de la UEFA ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS), entendiendo que Textor ya había acordado vender a Johnson su participación accionarial en el Palace y que ha dimitido como presidente del Olympique de Lyon.
Participate