Working ...

El gobierno de Barcala aprueba convocar ayudas al alquiler para jóvenes de hasta 3.000 euros anuales en Alicante

   El PP defiende que la partida inicial de 120.000 euros podría aumentar en base a la demanda, mientras PSPV y Compromís la ven "insuficiente"

   ALICANTE, 15 Jul. (EUROPA PRESS) -

   El Ayuntamiento de Alicante ha aprobado este martes en la junta de gobierno local las bases y convocatoria de las ayudas al alquiler de vivienda habitual de 2025, destinadas a contribuir a la emancipación de los jóvenes de entre 18 y 35 años, que podrán alcanzar los 3.000 euros anuales por solicitud y contrato, distribuidas en 12 mensualidades de 250 euros.

   Para estas subvenciones se destinará de forma inicial una partida de 120.000 euros, que podría aumentar "en base a la demanda de solicitudes recibidas", según ha informado este martes la portavoz municipal, Cristina Cutanda, que ha puntualizado que para la concesión de estas ayudas "la renta mensual del alquiler no podrá exceder los 800 euros".

   En la misma línea, ha incidido en que "se valorará, de forma preferente, la situación de desocupación de todas las personas" que integren una unidad familiar, "así como si se trata de una familia numerosa o monoparental" y si algún miembro "se encuentra en situación de diversidad funcional o persona con discapacidad".

   En este sentido, "se concederá una única ayuda por vivienda y por el importe máximo, independientemente de que se cuente con distintos arrendatarios que deberán figurar en la misma solicitud". Estas subvenciones se otorgan en concepto de "ayuda económica a los gastos de arrendamiento de la vivienda habitual" y son "incompatibles" con otras concedidas para el mismo fin, según ha concretado el consistorio en un comunicado.

   Las solicitudes podrán presentarse a través de la sede electrónica municipal, mediante el trámite específico habilitado dentro del catálogo de servicios de Juventud, en un plazo de 30 días naturales a partir de la publicación del acuerdo y las bases de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP). Además, quienes pidan esta ayuda podrán acreditar pagos en alquiler hasta el 31 de diciembre de 2025 por la persona beneficiaria, según la resolución definitiva.

   Según el Ayuntamiento, el pago de la ayuda se producirá en el momento de la concesión de la subvención por los recibos mensuales pagados en concepto de alquiler por mes completo desde el 1 de enero de 2025 y el resto hasta el 31 de enero de 2026, cuando se acrediten las mensualidades abonadas restantes.

   Cutanda ha puesto en valor el "esfuerzo municipal" en el apoyo al alquiler de vivienda para la emancipación de los jóvenes, "mediante ayudas directas y a través de la construcción de viviendas sociales para destinar a este cometido".

   Por su parte, la concejala socialista Victoria Melgosa ha señalado que este plan de ayudas al alquiler "solo beneficiará a un máximo de 40 jóvenes y siempre que encuentren una vivienda por menos de 800 euros al mes, algo que no es precisamente fácil en Alicante".

   Así lo ha asegurado la edil en declaraciones distribuidas a los medios, en las que ha apuntado que "los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) indican que hay más de 55.700 jóvenes de entre 20 y 34 años empadronados en Alicante y, a lo sumo, serán 40 personas quienes reciban esta ayuda, es decir, el 0,07 por ciento de la juventud". "Se trata de un plan a todas luces insuficiente, teniendo en cuenta que en los siete años de gobierno del PP no se ha concluido la construcción de ninguna vivienda pública en Alicante", ha añadido.

   Melgosa también ha aseverado que el alcalde de la ciudad, Luis Barcala, "es un especialista en generar titulares que no se traducen en soluciones efectivas para atender a la realidad social y combatir la grave crisis de acceso a la vivienda".

   En la misma línea, la concejala del PSPV ha incidido en que el primer edil "publicita ayudas al alquiler mientras suprime las bonificaciones al transporte público para los jóvenes", por lo que "las subvenciones anunciadas no contribuyen a la emancipación y el desarrollo vital de los ciudadanos".

   De otro lado, la edil de Compromís Sara Llobell, en declaraciones a los medios tras la rueda de prensa de la junta de gobierno local, ha cuestionado "cuántas personas van a poder acceder a esas subvenciones" y ha propuesto "que se realicen medidas que afecten de manera estructural y transversal a toda la ciudad", como "inspecciones en los apartamentos turísticos".

   En este sentido, ha reiterado que "no se necesitan subvenciones que lleguen a cien o 300 personas y que se dirigen a una población muy concreta, sino medidas que afecten a la mayoría social de esta ciudad y, sobre todo, a la gente joven".

Participate

Send
U
Patata1 Patata2
Aixo el comentari de resposta.
Reply