Working ...

El nuevo contrato de limpieza viaria y de playas de Almería prevé un gasto de 193 millones en siete años

ALMERÍA 25 Jul. (EUROPA PRESS) -

El Ayuntamiento de Almería ha dado un paso más hacia la licitación del nuevo contrato de limpieza viaria y de playas, al aprobar en Junta de Gobierno Local la propuesta de estructura de costes y la fórmula para la actualización de precios. El contrato, con una vigencia de siete años, tendrá un coste total de 193 millones de euros, lo que implica un gasto anual de 27.571.441,89 euros y un incremento del 55,77 por ciento respecto al contrato actualmente en vigor.

Así lo ha anunciado este viernes el concejal de Sostenibilidad Medioambiental y Energética del Ayuntamiento de Almería, Antonio Urdiales, quien ha detallado que la propuesta será sometida a información pública.

Este trámite, previsto en la Ley de Contratos del Sector Público y en el Real Decreto que regula la desindexación de la economía, constituye un paso obligatorio antes de iniciar el proceso de adjudicación, según ha indicado el Consistorio en una nota.

Urdiales ha asegurado que esta decisión "permitirá incorporar mejoras tecnológicas con mayor frecuencia y evitar el desgaste prolongado de la maquinaria", lo que, en su opinión, garantizará "un servicio más eficiente, moderno y adaptado a las necesidades reales de la ciudad".

En este sentido, ha explicado que las revisiones de precios de los contratos "ya no pueden estar ligadas al IPC", por lo que se aplicará una fórmula técnica definida por los servicios municipales tras un "profundo análisis" de la estructura de costes del futuro servicio.

Una vez fijada la estructura de costes y determinado que el periodo de recuperación de la inversión supera los cinco años, "se ha calculado la fórmula de revisión periódica de precios del contrato, en la que se establece qué costes podrán revisarse y cuáles quedarán excluidos", ha explicado el edil 'popular'.

De acuerdo con lo anterior, y tras analizar el estudio económico del nuevo contrato, se han determinado los costes que podrán ser objeto de revisión en función de la estructura del servicio. El principal es el coste del personal, que representa el 70,61 por ciento del precio del contrato.

A este porcentaje se suman los gastos en combustibles y lubricantes, fijados en un 5,82 por ciento, así como los de mantenimiento y reparaciones de vehículos, maquinaria y equipos, que suponen un 1,53 por ciento. En conjunto, estos conceptos revisables alcanzan aproximadamente el 78 por ciento del coste total del contrato.

El resto de los gastos, que suponen el 22,04 por ciento del contrato, no se incluirán en la revisión de precios. En este capítulo se encuentran las amortizaciones, los costes financieros, los gastos de estructura y el beneficio industrial.

A partir de este punto, y tras la exposición a información pública por el plazo de veinte días de esta propuesta, el Ayuntamiento someterá esta propuesta a dictamen de la Comisión Consultiva de Contratación Pública de la Junta y, finalmente, se dará paso a la apertura del plazo de licitación del nuevo contrato de los servicios de limpieza viaria y de playas de Almería.

"Este es un contrato que nace del compromiso, del trabajo técnico serio y del diálogo con el sector. Pero sobre todo, nace de una convicción: Almería merece lo mejor y estamos convencidos de que con ello avanzamos hacia una ciudad más limpia, más moderna y más preparada para el futuro", ha concluido el concejal almeriense.

Participate

Send
U
Patata1 Patata2
Aixo el comentari de resposta.
Reply