El nuevo contrato del Servicio de Ayuda a Domicilio de Vitoria-Gasteiz entrará en funcionamiento el 1 de mayo

El Ayuntamiento invertirá casi 64 millones de euros para ofrecer este servicio que atiende a 4.100 domicilios del municipio

VITORIA, 29 Abr. (EUROPA PRESS) -

El nuevo contrato del Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD) del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz entrará en funcionamiento este próximo jueves, 1 de mayo, dentro de un servicio con cuatro décadas de trabajo que atiende, en la actualidad, a un total de 4.100 domicilios, tanto de la ciudad como de los 63 núcleos rurales del municipio.

En un comunicado, el Ayuntamiento ha destacado que el nuevo contrato abre "una nueva etapa que incorpora sensibles mejoras para las personas usuarias, las familias y las trabajadoras", con el objetivo de "ofrecer mayor calidad, intensidad y cercanía".

En este sentido, el concejal de Políticas Sociales, Lucho Royero, ha explicado que el SAD tiene como objetivo "mejorar la calidad de vida de las personas dentro de su entorno habitual, permitiendo a las personas con necesidad de cuidados la permanencia en su domicilio el mayor tiempo posible".

"Es importante su faceta preventiva, que fomenta el mantenimiento de la autonomía de las personas, pero también la asistencial, porque presta atención personalizada a quien necesita apoyo y cuidados", ha añadido.

Royero ha señalado que "el SAD está destinado a ayudar a personas y familias en situación de vulnerabilidad, riesgo de dependencia o dependencia para que puedan permanecer en su domicilio e integrarse en su entorno comunitario, evitando situaciones de aislamiento", además de "apoyar también a las personas cuidadoras".

El nuevo contrato del SAD se adjudicó en octubre de 2024 a las empresas Aralia Servicios sociosanitarios y Serveo social, por cerca de 64 millones de euros para los próximos dos años y medio. Sin embargo, según ha recordado el Consistorio, el recurso presentado por una firma ante el Órgano Administrativo de Recursos Contractuales de la Comunidad Autónoma Vasca (OARC) paralizó el inicio de la puesta en marcha.

Recientemente, el OARC ha dictaminado que el Ayuntamiento adjudicó el concurso de forma correcta, con lo que se ha desbloqueado la situación y el 1 de mayo será la fecha de inicio de la nueva andadura.

Asimismo, ha informado que, en lo relativo al personal, este será subrogado por las próximas contratas, con lo que estas asumirán a las trabajadoras familiares que están realizando el servicio en la actualidad.

El concejal de Políticas Sociales ha resaltado las ventajas para las personas usuarias que tienen que ver con "la mejora en la coordinación con las empresas y el seguimiento por parte de las mismas, lo que supondrá una mejor gestión de las incidencias". Al respecto, ha indicado que las familias percibirán una rebaja en la carga de cuidados que ahora prestan, asumiendo el Ayuntamiento la responsabilidad pública y social de los mismos.

En cuanto a las ventajas para las trabajadoras, fundamentalmente mujeres, estas "tendrán mejores condiciones laborales tanto económicas como organizativas", ha señalado Royero.

Además, el contrato incluye la variante de 'servicio de respiro', incluido en el Decreto de Cartera de Prestaciones y Servicios, destinado a apoyar a las personas cuidadoras mediante el acceso temporal al SAD de la persona que requiere cuidados, o el refuerzo temporal de la intensidad del SAD que ya recibe.

El arranque del nuevo contrato es el broche final de un proceso iniciado a comienzos de 2021, cuando familias, entidades sociales, profesionales municipales, empresas del sector, sindicatos y otros agentes definieron conjuntamente qué características tenía que tener el nuevo Servicio de Ayuda a Domicilio.

Participate

Send
U
Patata1 Patata2
Aixo el comentari de resposta.
Reply