MADRID 11 Ago. (EUROPA PRESS) -
Los turismos de ocasión se encarecen en julio un 2,3% en términos interanuales, con un repunte de las subidas en los dos últimos meses en los que se consolidan los 13.000 euros que se perdieron en mayo, según los datos de la Asociación Nacional de Comerciantes de Vehículos (Ancove).
Sin embargo, en términos mensuales, sobre junio de 2025, se mantiene el precio. En los siete meses del año se han recomprado 1.264.950 turismos en España a un coste medio de 12.980 euros y un incremento del 1,5% en relación con el mismo periodo de 2024.
En el segmento de los más antiguos (más de 8 años) el precio se ha pagado una media de 10.449 euros, con una subida del 4,3% interanual. En términos mensuales, se registra un ligero aumento de un 0,2%. De los 193.933 turismos usados transferidos en julio, el 64% supera los 8 años.
El turismo de segunda mano sube en doce comunidades autónomas en julio con un rango entre el 5,5% de Castilla-La Mancha y un 0,8% en la Región de Murcia. En los siete territorios en los que se ha abaratado el coche usado, la mayor caída se ha producido en La Rioja y Navarra, con una caída del 2,8% en ambos casos.
En el segmento de los turismos más usados (de más de ocho años) la disparidad en los precios suele ser mayor, aunque en el mes, la subida ha sido generalizada, en 15 de las 17 Comunidades Autónomas. En Aragón se registra el mayor ascenso (del 8,7%), mientras que Navarra contabiliza un descenso del precio medio del 4,2%.
"El precio de los usados registra un incremento en los dos meses de verano, algo que no sucedió el año anterior. El cambio de la demanda hacia modelos más jóvenes y de motorizaciones más eficientes medioambientalmente, está generando la devaluación del stock de los comerciantes de unidades con etiqueta B, que arrastra importantes pérdidas en el sector y dificulta el cambio de coche de muchos españoles por unidades más ecológicas", señala el presidente de Ancove, Eric Iglesias.
Participate