OVIEDO 24 Abr. (EUROPA PRESS) -
El nuevo presidente de la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia, José Luis Niño Romero, ha tomado este jueves posesión de su cargo asegurando que "la actuación de quienes le precedieron será un espejo en el que mirarse en este nuevo cometido que asume" y reclamando una plaza más para los Juzgados de lo Social de Oviedo y también una más para la Sala.
"En mi programa de actuación puse de manifiesto, entre otras, la necesidad de incrementar en una plaza la dotación judicial de los juzgados de lo Social de Oviedo, ya que asumen una carga de trabajo muy por encima de lo establecido, y respecto a la Sala, resulta imprescindible contar con una plaza más de letrada de la Administración de Justicia, pues otras salas de lo social, con una dotación de plazas judiciales semejante a la nuestra, cuentan con mayor número de profesionales de este cuerpo".
Ha indicado en su intervención que mantener los buenos datos de la Sala de lo Social y mejorarlos sin es posible, es uno de los retos de presente y de futuro. Así, recordó en que en 2023 el tiempo de respuesta de la Sala era de 1,4 meses.
Aseguró que el dato es, "cuando menos, notable" y se ha mostrado convencido de que el artífice del mismo es su antecesor Jesús Martín Morillo.
"Fue nuestro último presidente titular de la sala y la supo gestionar eficazmente, manteniendo este indicador tan sobresaliente el resultado de su generoso esfuerzo, dedicación y compromiso, junto con la notable entrega de las magistradas y magistrados que la integran, y también del destacado trabajo de la letrada de la Administración de Justicia y del personal funcionario que la sirve, que igualmente he de mencionar aquí", dijo.
Ha añadido que ello demuestra que con una gestión eficaz, una adecuada dotación judicial, unidas a una apropiada dimensión de la oficina judicial, es posible una Administración de Justicia que dé respuesta a las controversias de trabajadoras, trabajadores, empresas y Administraciones en tiempos más que razonables, fortaleciéndose así la necesaria confianza de la ciudadanía en sus tribunales.
En su intervención Niño Romero ha mostrado su agradecimiento a los miembros del CGPJ y al presidente del TSJA, Jesús Chamorro y ha valorado el trabajo llevado a cabo por su antecesor, Jesús Martín Morilla.
Por su parte, el Presidente del Tribunal Superior de Justicia de Asturias, Jesús Chamorro, que ha presidido el acto, ha ofrecido su "más leal colaboración institucional y profesional" al nuevo presidente de la Sala de lo Social y ha indicado que no duda del acierto de su designación.
"Conozco tu brillante trayectoria desde hace ya más de 21 y no dudo del acierto de tu designación y de la certeza de que tu aportación al Gobierno del Poder Judicial en Asturias augurando que tu aportación desde tu nuevo cargo será determinante", dijo Chamorro.
Jesús María Chamorro, que ha hecho un repaso el curriculum de Niño Romero y ha destacado por encima de todo el "gran cariño y respeto que le profesan todos sus compañeros". También ha tenido palabras de agradecimiento de y de valoración hacia el magistrados Carlos Lesmes, que ha apadrinado al nuevo presidente de sala. "Espero que continúes siguiendo los consejos de quien también atesora tan numerosas y grandes virtudes como juez y como persona", dijo.
Chamorro ha presidido este jueves el acto judicial de toma de posesión ante la Sala de Gobierno del nuevo presidente de la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia, José Luis Niño Romero, designado recientemente por el pleno del CGPJ que ha sido apadrinado por el magistrado Carlos Lesmes.
Como ya hiciera en la rueda de prensa posterior a su reeleción como presidente del TSJA, Jesús Chamorro ha vuelto a recordar este jueves que el Poder Judicial tiene encomendada la difícil tarea de satisfacer el derecho a tutela judicial efectiva y del resto de los derechos fundamentales y libertades públicas. Ha añadido que cree "firmemente que los jueces asturianos cumplen día a día con este objetivo de manera altamente satisfactoria".
Así, ha considerado que esto no debe impedir la crítica sana y constructiva, que es consustancial al ejercicio de cualquier potestad pública.
"Crítica que, cuando es prudente y respetuosa, asumimos con naturalidad. No es tolerable la descalificación genérica de las restricciones judiciales, sobre todo cuando se dirige de manera generalizada e indiscriminada contra el Poder Judicial, que encarnamos, con hombres y mujeres, la función jurisdiccional. El respeto y la lealtad institucional, como ya he señalado en muchas ocasiones, son parte del basamento medular de nuestro sistema constitucional y político, y el hilo conductor de la actuación de todos los poderes públicos", dijo.
También ha vuelto a repasar algunos de sus objetivos y compromisos de cara a este nuevo mandato. En este sentido ha incidido en que no ha solicitado la renovación para estar cinco años más en la Presidencia, sino para "ejercerla con espíritu y fuerzas renovadas y, sobre todo, con un programa de actuación de nuevo cuño que incorpora objetivos y proyectos también nuevos".
"Renovar es hacer las cosas otra vez nuevas, y esto pretendo", manifestó Jesús Chamorro, que ha vuelto a señalar que existen cuestiones pendientes como la concentración de sedes judiciales en Oviedo, al acortamiento de plazos en la ejecución del plan de infraestructuras, la mejora e impulso del proceso de digitalización o el lograr una mayor estabilidad y formación del personal al servicio de la Administración de Justicia.
Participate