Working ...

El programa 'Andalucía Activa' para el fomento del empleo incentiva 30 contrataciones en Jerez de la Frontera (Cádiz)

El programa 'Andalucía Activa' subvencionado por la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo y gestionado por la Delegación de Empleo del Ayuntamiento de Jerez de la Frontera (Cádiz), sita en la avenida Alcalde Álvaro Domecq y que dirige Nela García, ha finalizado con la incentivación de 30 contrataciones.

Así lo ha destacado este domingo el Ayuntamiento jerezano en una nota en la que ha señalado que el objetivo de dicha iniciativa ha sido fomentar la inserción laboral de personas desempleadas mediante su contratación para trabajar en proyectos que "mejoren diferentes infraestructuras de especial interés" en la ciudad, dirigido a personas desempleadas mayores de 45 años inscritas en el Servicio Andaluz de Empleo (SAE).

Las contrataciones incentivadas por la subvención --que asciende a 315.000 euros-- han tenido una duración de seis meses a jornada completa utilizando la modalidad de contratos vinculados a programas de activación para el empleo.

Se han incentivado 30 contrataciones cuyo objetivo ha sido el desarrollo de actuaciones extraordinarias dentro del Área municipal de Infraestructura del Ayuntamiento de Jerez.

En concreto, dichas contrataciones han correspondido a un Oficial Primera y tres peones de cerrajería; un Oficial Primera y cuatro peones de pintura y/o empapelar; un Oficial Primera y 13 peones de albañilería, un Oficial Primera y dos peones de instalaciones de electricidad en general, dos peones de carpintería y dos peones de fontanería.

Dicho personal ha realizado obras de mejoras en diferentes emplazamientos dentro del término municipal de Jerez "siempre bajo la dirección y supervisión del personal municipal responsable", tales como el Plan de modernización del Jardín Escénico y parques Atocha, Pozoalbero, Igualdad y La Marquesa, así como eliminación de contenedores soterrados, además del Plan especial de accesibilidad y eficiencia energética de las Barridas Rurales de Jerez y Pedanía de Cuartillos.

Por otro lado, la teniente de alcaldesa de Jerez Susana Sánchez ha presentado, junto al delegado municipal de Deportes y Salud, Tomás Sampalo, y a la presidenta de la Asociación de Mujeres Mastectomizadas (AMMA), María José López, la III Marcha Rosa que se celebrará el próximo 18 de octubre.

Esta prueba comenzará a las 10,30 horas desde el aparcamiento del Edificio Jerez 2002 y cuenta con la colaboración de Sport Madness, cuyo representante, Antonio Martín-Bejarano, ha estado en la presentación del evento, según ha explicado el Ayuntamiento jerezano en otra nota.

La inscripción solidaria es de diez euros y puede realizarse a través de la dirección web 'www.cronosesca.es'. También es posible adquirir el 'Dorsal Cero'. Para más información, la asociación ha ofrecido el teléfono de contacto 617 84 43 33.

La III Marcha Rosa tiene como finalidad "sensibilizar a la ciudadanía sobre la lucha contra el cáncer de mama, fomentar hábitos de vida saludables y recaudar fondos destinados a la investigación y apoyo a pacientes".

El recorrido discurrirá por la Avenida Rafael Verdú, la Avenida Olimpiada, la calle Córdoba, la rotonda Juan Holgado, la Avenida Méjico, la Plaza del Caballo, la Avenida Alcalde Álvaro Domecq, la calle Sevilla, la Plaza del Mamelón, la Alameda Cristina, la calle Larga, la Rotonda de los Casinos, la calle Larga y la Plaza del Arenal, donde se ubicará la meta.

Participate

Send
U
Patata1 Patata2
Aixo el comentari de resposta.
Reply